Automatización e implementaciçon de un Sistema SCADA para mejorar el desempeño del Sitema IZAJE por WINCHES en mineria subterranea de la Compañia Minera CASAPALCA S.A
Descripción del Articulo
presente proyecto, ha sido elaborado cuyo objetivo es Mejorar el desempeño del winche de izaje, automatizando y supervisando el sistema de izaje en todo su proceso con la finalidad de reducir las paradas no programadas y aumentando la producción. La automatización e Implementación, estará basada en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automatización del sistema de izaje Sistema de control automático |
Sumario: | presente proyecto, ha sido elaborado cuyo objetivo es Mejorar el desempeño del winche de izaje, automatizando y supervisando el sistema de izaje en todo su proceso con la finalidad de reducir las paradas no programadas y aumentando la producción. La automatización e Implementación, estará basada en controladores lógico programable, DCS, variadores de velocidad de gran potencia, e instrumentación que permite un mejor control de todas las variables involucrados en el proceso e interfaz de usuario hombre – máquina (HMI). El proyecto de tesis está estructurado básicamente en los sistemas que intervienen para la puesta en operación del winche, desde la parte eléctrica, electrónica y mecánica. El proyecto se encuentra conformado básicamente en la búsqueda, identificación e interpretación del problema definido en ésta investigación: - Capítulo I: Marco teórico, constituida por definiciones y conceptos básicos que cumplan nuestras necesidades para lograr un buen entendimiento y comprensión del desarrollo del sistema de control automático y de la instrumentación propuesta. - Capítulo II: Se da un enfoque de que es un Sistema de Control y Automatización, - Capítulo III: Desarrolla un estudio de la realidad en la que se encuentra el Winche previa a la automatización. - Capítulo IV: Envuelve la solución al problema, el cual comprende el diseño e implementación física del sistema en sí. - Capítulo V: Se tiene evaluación de costos para la implementación. El proyecto concluye con la demostración de que implementando un sistema automático y scada, se puede mejorar el desempeño de izaje del winche, llegando a incrementar su producción en un 30%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).