Implementación de un sistema de notificación via SMS por recargar virtuales en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente informe, para la obtención del título profesional de Ingeniería de Sistemas, nace como una solución a la problemática encontrada en el sistema de notificación de las recargas realizadas vía bodegas, tiendas y bancos (recargas virtuales), esto se debe a que hay una normativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Sánchez, Franklin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/7295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/7295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensajería en via de colas
Monto y vigencia de la recarga telefónica
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente informe, para la obtención del título profesional de Ingeniería de Sistemas, nace como una solución a la problemática encontrada en el sistema de notificación de las recargas realizadas vía bodegas, tiendas y bancos (recargas virtuales), esto se debe a que hay una normativa de OSIPTEL la cual especifica que para cualquier recarga realizada por estos medios, el usuario debe de ser notificado de cuánto ha recargado, la vigencia de su recarga y el número de normativa que hace referencia, a la actualidad no se tiene un sistema de envió de este tipo de notificación masiva, por lo cual es trabajo del presente informe la elaboración de la solución e implementación. El objetivo principal de este documento consiste en presentar cómo se realizó la implementación de una estrategia de negocio basada en el uso de las TICS, que consiste en un sistema de notificación vía colas de mensajerías, siendo identificadas por monto de recarga, tipo de celular recargado y vigencia de la misma, llegando vía SMS al usuario final con la información de su compra. Para el análisis de la implementación se utilizó el proceso unificado de desarrollo (RUP), metodología que permite desarrollar aplicaciones sacando el máximo provecho de las nuevas tecnologías, mejorando la calidad, el rendimiento, la reutilización, la seguridad y el mantenimiento del software mediante una gestión sistemática de los riesgos, además de la producción de software que cumpla con las necesidades de los usuarios, a través de la especificación de los requisitos, proporciona una familia de técnicas que soportan el ciclo completo de desarrollo de software. Esta propuesta consiste en plantear tres posibles alternativas de solución, realizar una evaluación en base a criterios de selección y elegir la mejor alternativa para implementar un sistema de notificación de mensajería por tipo de recarga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).