Estudio del concreto de mediana a alta resistencia elaborado con agregado grueso reciclado comercial y cemento Portland tipo V

Descripción del Articulo

En la actualidad, es necesario encontrar alternativas para reducir el impacto ambiental de la extracción de materiales, así como el volumen de los residuos de construcción y demolición. Algunos de estas alternativas son los agregados reciclados (AR), que actualmente se producen por pocas empresas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccencho De la O, Julián Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades del agregado grueso
Cemento Portland
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, es necesario encontrar alternativas para reducir el impacto ambiental de la extracción de materiales, así como el volumen de los residuos de construcción y demolición. Algunos de estas alternativas son los agregados reciclados (AR), que actualmente se producen por pocas empresas en el Perú. Siendo necesario comparar sus propiedades frente a los agregados naturales y de los concretos elaborados con uno u otro material, puesto que actualmente el uso de agregados reciclados se limita a la elaboración de bloques de concreto y para poder masificar su uso se deben estudiar sus propiedades y su influencia en los concretos. De los antecedentes encontrados, se observó que, al analizar las propiedades de los agregados, se ha encontrado que el reciclado presenta una disminución en su peso unitario suelto, compactado, específico y su tamaño y un aumento en la absorción, contenido de humedad y abrasión, respecto al natural. Asimismo, se encontró una disminución en las propiedades físicas y mecánicas de los concretos con AR, sobre todo en la resistencia a la compresión. Sin embargo, solo se han estudiado agregados obtenidos de manera manual, siendo necesario analizar las propiedades e influencia en el concreto, de los AR que se venden en nuestro país, lo cual se aborda en la presente tesis. En esta investigación se analizaron las propiedades de los AR y su influencia en las propiedades del concreto, al sustituir de manera parcial y total el agregado grueso natural por agregado grueso reciclado (AGR). El programa experimental comprendió la preparación de mezclas de concreto con un slump de 6” a 7”, se realizaron ensayos en estado fresco y en estado endurecido, se empleó el AGR en porcentajes de sustitución de 25 %, 50 % 75 % y 100 % respecto del agregado natural, y se consideraron relaciones a/c de 0,45, 0,50, y 0,55. Los valores encontrados en los ensayos de los agregados mostraron que el reciclado presenta menor tamaño, peso unitario y peso específico y mayor contenido de humedad, absorción y abrasión que el natural. De los ensayos en el concreto fresco y endurecido se obtuvo que los valores de las propiedades, de manera general, de los concretos con agregado reciclado han variado mínimamente en relación a las del concreto patrón. Por lo tanto, se determinó que el AGR comercial puede ser empleado como sustituto del agregado grueso natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).