Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla el Proceso Constructivo del Sistema de Abastecimiento de Agua para Cuatro Centros Poblados Pumachuco, Erapampa, Cunyacc y Ccollotayocc en la Región Apurímac, se describe la situación en la que se encontró el sistema antiguo, y los trabajos realizados para reemplazarlo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Vega, Luis Paúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/9525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/9525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Sistema de agua potable
Abastecimiento rural
id UUNI_c6caeb0aefb175952e13859f1ec32541
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/9525
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
title Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
spellingShingle Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
Benavides Vega, Luis Paúl
Abastecimiento de agua
Sistema de agua potable
Abastecimiento rural
title_short Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
title_full Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
title_fullStr Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
title_full_unstemmed Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
title_sort Proceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímac
dc.creator.none.fl_str_mv Benavides Vega, Luis Paúl
author Benavides Vega, Luis Paúl
author_facet Benavides Vega, Luis Paúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Basualdo Montes, Sabino Pompeyo
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Vega, Luis Paúl
dc.subject.es.fl_str_mv Abastecimiento de agua
Sistema de agua potable
Abastecimiento rural
topic Abastecimiento de agua
Sistema de agua potable
Abastecimiento rural
description El presente trabajo desarrolla el Proceso Constructivo del Sistema de Abastecimiento de Agua para Cuatro Centros Poblados Pumachuco, Erapampa, Cunyacc y Ccollotayocc en la Región Apurímac, se describe la situación en la que se encontró el sistema antiguo, y los trabajos realizados para reemplazarlo con un sistema nuevo. El presente proyecto fue financiado por el MVCS y tuvo un presupuesto final de S/. 3´477,897.87 nuevos soles de inversión, para beneficiar a 362 familias y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo de esa manera el desarrollo del Perú. Los principales problemas que se encontraron durante la ejecución de la obra fueron básicamente a causa de la falta de detalles en el Expediente Técnico, por ejemplo en la línea de conducción no se encontró detalles acerca de: cruces de quebradas, cámara de purga en el punto más bajo del sifón de la tubería de hierro dúctil. También se tuvo problemas en el proceso constructivo cuando en un tramo de la línea de conducción, debido a excavaciones realizadas por terceros, hubo un movimiento de masa de tierra haciendo flectar a la tubería de Hierro Dúctil ocasionando el deterioro de un anillo de caucho de la unión flexible. Debido a que no era fácil contactar al Proyectista para que absuelva las consultas, la Residencia y la Supervisión decidieron dar soluciones de acuerdo a experiencias que tuvieron en obras anteriores, evitado así el retraso de los trabajos y posiblemente una obra inconclusa. El presente trabajo aporta la experiencia que se obtuvo al trabajar en una zona rural ubicada entre los 3200 – 4010 msnm, dando a conocer el proceso constructivo de un sistema de abastecimiento en pueblos andinos, las dificultades para la ejecución de una obra de acuerdo a la topografía del lugar, como por ejemplo: el suministro de materiales, los procesos de acarreo que son diferentes a los que acostumbramos a tener en la región costera.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-20T18:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-20T18:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/9525
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/9525
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/5/benavides_vl.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/6/planos.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/7/cuadro1.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/4/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/1/benavides_vl.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/2/planos.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/3/cuadro1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ffa64325144f98af5a315d85db7d4239
16da35ee492eeff7e62c431b032157b4
4ba863f43213134e5555ea2498f061c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5eebf2541e10c38f795bf072dba47a4d
7ae3977a6a32fe4f5cad8ad9483011bf
8dfc7d1add5c8fd0ef8fdad85ce5c9aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085511778074624
spelling Basualdo Montes, Sabino PompeyoBenavides Vega, Luis PaúlBenavides Vega, Luis Paúl2018-03-20T18:13:37Z2018-03-20T18:13:37Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/9525El presente trabajo desarrolla el Proceso Constructivo del Sistema de Abastecimiento de Agua para Cuatro Centros Poblados Pumachuco, Erapampa, Cunyacc y Ccollotayocc en la Región Apurímac, se describe la situación en la que se encontró el sistema antiguo, y los trabajos realizados para reemplazarlo con un sistema nuevo. El presente proyecto fue financiado por el MVCS y tuvo un presupuesto final de S/. 3´477,897.87 nuevos soles de inversión, para beneficiar a 362 familias y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo de esa manera el desarrollo del Perú. Los principales problemas que se encontraron durante la ejecución de la obra fueron básicamente a causa de la falta de detalles en el Expediente Técnico, por ejemplo en la línea de conducción no se encontró detalles acerca de: cruces de quebradas, cámara de purga en el punto más bajo del sifón de la tubería de hierro dúctil. También se tuvo problemas en el proceso constructivo cuando en un tramo de la línea de conducción, debido a excavaciones realizadas por terceros, hubo un movimiento de masa de tierra haciendo flectar a la tubería de Hierro Dúctil ocasionando el deterioro de un anillo de caucho de la unión flexible. Debido a que no era fácil contactar al Proyectista para que absuelva las consultas, la Residencia y la Supervisión decidieron dar soluciones de acuerdo a experiencias que tuvieron en obras anteriores, evitado así el retraso de los trabajos y posiblemente una obra inconclusa. El presente trabajo aporta la experiencia que se obtuvo al trabajar en una zona rural ubicada entre los 3200 – 4010 msnm, dando a conocer el proceso constructivo de un sistema de abastecimiento en pueblos andinos, las dificultades para la ejecución de una obra de acuerdo a la topografía del lugar, como por ejemplo: el suministro de materiales, los procesos de acarreo que son diferentes a los que acostumbramos a tener en la región costera.This paper develops the construction process of the Water Supply System for four small towns in the Apurimac region, the situation in which the old system was found and the work done to replace the new system are described. This project had a final budget of S /. 3'477,897.87 of investment to benefit 362 families and improve the quality of life of its inhabitants, thus promoting the development of Peru. The main problems we encountered during the execution of the work was basically due to the lack of detail in the technical file, for example in the flowline no details were found about creek crossings, nor about the purge valve in the lowest point of the siphon ductile iron pipe. Problems were also encountered in the construction process in a section of the pipeline, due to excavations by third parties, there was a movement of landmass making the pipe ductile iron bend, and thus, causing the deterioration of a rubber ring and damaging the flexible binding. Because we could not contact the designer for absolving the consultations, the Residence and Supervision decided to provide solutions according to the experiences they had had in previous works, thus avoiding the delay of the work and the possibility of leaving the work unfinished. This paper brings the experience we had working in a rural área located between the 3200 – 4010 msnm, announcing the construction process of a supply system in andean towns, and difficulties in the execution of works according to the topography of the site, such as the supply of materials and the carrying processes that are different from those used in the coastal region.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-03-20T18:13:37Z No. of bitstreams: 3 benavides_vl.pdf: 15536477 bytes, checksum: 5eebf2541e10c38f795bf072dba47a4d (MD5) planos.pdf: 2073960 bytes, checksum: 7ae3977a6a32fe4f5cad8ad9483011bf (MD5) cuadro1.pdf: 513821 bytes, checksum: 8dfc7d1add5c8fd0ef8fdad85ce5c9aa (MD5)Made available in DSpace on 2018-03-20T18:13:37Z (GMT). No. of bitstreams: 3 benavides_vl.pdf: 15536477 bytes, checksum: 5eebf2541e10c38f795bf072dba47a4d (MD5) planos.pdf: 2073960 bytes, checksum: 7ae3977a6a32fe4f5cad8ad9483011bf (MD5) cuadro1.pdf: 513821 bytes, checksum: 8dfc7d1add5c8fd0ef8fdad85ce5c9aa (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAbastecimiento de aguaSistema de agua potableAbastecimiento ruralProceso constructivo del sistema de abastecimiento de agua para cuatro centros poblados en la región Apurímacinfo:eu-repo/semantics/reportIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríaTEXTbenavides_vl.pdf.txtbenavides_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain295666http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/5/benavides_vl.pdf.txtffa64325144f98af5a315d85db7d4239MD55planos.pdf.txtplanos.pdf.txtExtracted texttext/plain13350http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/6/planos.pdf.txt16da35ee492eeff7e62c431b032157b4MD56cuadro1.pdf.txtcuadro1.pdf.txtExtracted texttext/plain7909http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/7/cuadro1.pdf.txt4ba863f43213134e5555ea2498f061c4MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALbenavides_vl.pdfbenavides_vl.pdfapplication/pdf15536477http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/1/benavides_vl.pdf5eebf2541e10c38f795bf072dba47a4dMD51planos.pdfplanos.pdfapplication/pdf2073960http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/2/planos.pdf7ae3977a6a32fe4f5cad8ad9483011bfMD52cuadro1.pdfcuadro1.pdfapplication/pdf513821http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/9525/3/cuadro1.pdf8dfc7d1add5c8fd0ef8fdad85ce5c9aaMD5320.500.14076/9525oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/95252022-05-24 12:32:59.297Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).