Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos
Descripción del Articulo
En la actualidad el Algebra Homológica es una materia de investigación en las Matemáticas, una parte importante de él se llama Sucesiones Espectrales. En la Tesis se estudiará dichas sucesiones para ver isomorfismos entre homologías de complejos de cadena filtrados; funtores derivados de un funtor c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/276 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Álgebra Geometría algebraica Matemática aplicada |
| id |
UUNI_c65062c00448a317fc0a6f4a1a16feae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/276 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| spelling |
Valqui Haase, Christian HolgerCcolque Taipe, Felipe ClímacoCcolque Taipe, Felipe Clímaco2013-09-04T17:09:36Z2013-09-04T17:09:36Z2009http://hdl.handle.net/20.500.14076/276En la actualidad el Algebra Homológica es una materia de investigación en las Matemáticas, una parte importante de él se llama Sucesiones Espectrales. En la Tesis se estudiará dichas sucesiones para ver isomorfismos entre homologías de complejos de cadena filtrados; funtores derivados de un funtor compuesto con sucesiones espectrales de Grothendieck. En el presente trabajo se demuestra el resultado: Si un morfismo entre dos complejos de cadena filtrados induce un isomorfismo entre los límites de las sucesiones espectrales asociadas y las filtraciones son homológicamente finitas, entonces las homologías de los complejos de cadena filtrados son isomorfas. Además se describe los funtores derivados derechos de un funtor compuesto de funtores covariantes aditivos entre Categorías Abelianas a través de la sucesión espectral de Grothendieck. El desarrollo utiliza nociones y resultados de homología de complejos de cadena filtrados, filtración homológicamente finita, lema de serpiente, lema de herradura,funtores derivados, sucesiones espectrales y su convergencia finita en categorías abelianas.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:09:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ccolque_tf.pdf: 982425 bytes, checksum: 9f1b7f4b91e7dec80320c9141db8f050 (MD5) Previous issue date: 2009Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIÁlgebraGeometría algebraicaMatemática aplicadaSucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Matemática AplicadaMaestríaTEXTccolque_tf.pdf.txtccolque_tf.pdf.txtExtracted texttext/plain336429http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/276/2/ccolque_tf.pdf.txt2924570768526a15f61210e9f0bc88ecMD52ORIGINALccolque_tf.pdfapplication/pdf982425http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/276/1/ccolque_tf.pdf9f1b7f4b91e7dec80320c9141db8f050MD5120.500.14076/276oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2762022-07-07 15:57:20.931Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| title |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| spellingShingle |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos Ccolque Taipe, Felipe Clímaco Álgebra Geometría algebraica Matemática aplicada |
| title_short |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| title_full |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| title_fullStr |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| title_full_unstemmed |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| title_sort |
Sucesiones espectrales, homología de complejos filtrados y derivación de funtores compuestos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ccolque Taipe, Felipe Clímaco |
| author |
Ccolque Taipe, Felipe Clímaco |
| author_facet |
Ccolque Taipe, Felipe Clímaco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valqui Haase, Christian Holger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccolque Taipe, Felipe Clímaco |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Álgebra Geometría algebraica Matemática aplicada |
| topic |
Álgebra Geometría algebraica Matemática aplicada |
| description |
En la actualidad el Algebra Homológica es una materia de investigación en las Matemáticas, una parte importante de él se llama Sucesiones Espectrales. En la Tesis se estudiará dichas sucesiones para ver isomorfismos entre homologías de complejos de cadena filtrados; funtores derivados de un funtor compuesto con sucesiones espectrales de Grothendieck. En el presente trabajo se demuestra el resultado: Si un morfismo entre dos complejos de cadena filtrados induce un isomorfismo entre los límites de las sucesiones espectrales asociadas y las filtraciones son homológicamente finitas, entonces las homologías de los complejos de cadena filtrados son isomorfas. Además se describe los funtores derivados derechos de un funtor compuesto de funtores covariantes aditivos entre Categorías Abelianas a través de la sucesión espectral de Grothendieck. El desarrollo utiliza nociones y resultados de homología de complejos de cadena filtrados, filtración homológicamente finita, lema de serpiente, lema de herradura,funtores derivados, sucesiones espectrales y su convergencia finita en categorías abelianas. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:09:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:09:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/276 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/276 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/276/2/ccolque_tf.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/276/1/ccolque_tf.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2924570768526a15f61210e9f0bc88ec 9f1b7f4b91e7dec80320c9141db8f050 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085446108905472 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).