La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es realizar una reflexión teórica sobre dos Actividades de Estudio e Investigación -AEI, que se centran en la construcción de fórmulas para el cálculo de medidas de volumen. El primero trata de una fórmula para calcular la medida del volumen de un tetraedro regular const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreira da Silva, Maria José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/41
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:geometría
Álgebra
Modelización algebraica
Aprehensiones de figuras
geometry
Algebra
Algebraic modeling
Apprehensions of figures
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es realizar una reflexión teórica sobre dos Actividades de Estudio e Investigación -AEI, que se centran en la construcción de fórmulas para el cálculo de medidas de volumen. El primero trata de una fórmula para calcular la medida del volumen de un tetraedro regular construido a partir de un cubo y el segundo de una fórmula para calcular la medida del volumen de un octaedro obtenido al truncar un tetraedro regular. La reflexión se realizó a partir de una articulación entre geometría y álgebra a partir de las aprehensiones de una figura, en términos de Registros de Representación Semiótica y de las cuatro fases del proceso de modelización algebraica. El movimiento de construcciones geométricas, realizado en GeoGebra, junto con el lenguaje natural, permiten el desarrollo de aprehensiones de figuras, la percepción de relaciones entre partes de las figuras y la consecuente representación algebraica de las fórmulas buscadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).