Modernización de operación y gestión de las redes eléctricas mediante la automatización de subestaciones eléctricas

Descripción del Articulo

Un grupo de empresas nacionales de distribución y comercialización de energía eléctrica tenía bajo su administración subestaciones eléctricas con tecnología desfasada cronológicamente, de casi diez años de antigüedad, por esta razón no se adquirían todos los datos de monitoreo y control en el sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Becerra, Miguel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes eléctricas
Subestaciones eléctricas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Un grupo de empresas nacionales de distribución y comercialización de energía eléctrica tenía bajo su administración subestaciones eléctricas con tecnología desfasada cronológicamente, de casi diez años de antigüedad, por esta razón no se adquirían todos los datos de monitoreo y control en el sistema SCADA; incluso, algunas subestaciones eléctricas no estaban automatizadas. Por este motivo, no se operaban ni gestionaban las redes eléctricas de forma eficiente. La modernización en la operación y gestión de las redes eléctricas se ha logrado mediante la implementación de sistemas de automatización en las subestaciones no automatizadas y con la modernización de subestaciones que ya disponían sistemas automatizados. La automatización se realizó mediante el suministro de concentradores de subestaciones (CDS o RTU), transporte, montaje, instalación, prueba y puesta en servicio. La metodología se aplica a una sola subestación eléctrica de tipo de Alta Disponibilidad, esto es, con capacidad de redundancia. Con el proyecto de automatización de subestaciones eléctricas se mejoró la adquisición de datos de control y monitoreo, siendo un factor fundamental en el funcionamiento del nuevo sistema SCADA implementado (el diseño del sistema SCADA fue parte de otro proyecto). Asimismo, se incrementó el número de subestaciones automatizadas en las empresas, con lo que se contribuyó a mejorar el servicio al cliente y los resultados del grupo de empresas de distribución y comercialización de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).