Estudio comparativo de la fotogrametría aplicada con un smartphone para la obtención de dimensiones de una embarcación de 20 metros respecto al uso de una estación total

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende comparar la fotogrametría aplicada con un smartphone respecto al uso de una estación total para la obtención de medidas de la forma en una embarcación de apoyo logístico de 20m de eslora. El estudio surge ante la necesidad de realizar levantamientos de medidas de manera rá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nájar Terrones, Rolfe Dieter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28251
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarcaciones
Fotogrametría
Estación total
Estudio comparativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende comparar la fotogrametría aplicada con un smartphone respecto al uso de una estación total para la obtención de medidas de la forma en una embarcación de apoyo logístico de 20m de eslora. El estudio surge ante la necesidad de realizar levantamientos de medidas de manera rápida, segura, con consumo de pocos recursos y con medidas lo más exacta posibles dentro de la industria naval peruana; la cual en su mayoría es informal y aún hace uso de procedimientos que no garantizan lo antes mencionado. En inicio se describen y definen los principios del uso de la estación total y la fotogrametría, las cuales son usados en aplicaciones de dentro de la arquitectura, ingeniería civil, geología e intentos de aplicación de ingeniería naval inversa en el extranjero. Posteriormente se dispuso de una embarcación de 20m, equipos y herramientas para definir marcas cuyas posiciones fueron medidas con una estación total, así como con el uso de fotogrametría mediante un software de procesamiento de imágenes. Las variables involucradas fueron comparadas cuantitativamente haciendo uso de cuadros, matrices con escala de valores e índices estadísticos para evaluar las diferencias, similitudes, correlación y concordancia de los resultados. Finalmente, se demuestra que la fotogrametría puede ser usada como opción válida de obtención de medidas para aplicaciones navales en el Perú ya que no existen diferencias significativas de medidas entre la fotogrametría respecto al uso de estación total, además de consumir menos recursos y ser un método que brinda más seguridad al trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).