Estudio de riesgo de incendio y explosión en una empresa del rubro de alimentos
Descripción del Articulo
El presente Trabajo busca estudiar el riesgo de incendio y explosión y detallar los escenarios críticos a los que se encuentra expuesto los activos, la continuidad del negocio, las personas y el medio ambiente de la empresa. Se ha considerado en la evaluación, el giro de negocio, los procesos produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27160 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de riesgos e incendios Evaluación del riesgo de incendio Sistemas contra incendios Industria alimenticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente Trabajo busca estudiar el riesgo de incendio y explosión y detallar los escenarios críticos a los que se encuentra expuesto los activos, la continuidad del negocio, las personas y el medio ambiente de la empresa. Se ha considerado en la evaluación, el giro de negocio, los procesos productivos, estado actual del sistema contra incendio, el sistema eléctrico, las características de los materiales, gestión de emergencias y las áreas de la empresa, con el fin de identificar el nivel de impacto que produce en la continuidad del negocio, capacidad de resiliencia organizacional, los recursos humanos y poder plantear medidas de mitigación preventivas, correctivas y fortalecer una filosofía de Protección contra incendios haciendo énfasis en las condiciones de riesgo que puedan desencadenar en accidentes en incendios y/o explosiones con consecuencias de incapacidad o mortalidad. Para el presente estudio se ha utilizado la Guía para la Evaluación de los Riesgos de Incendio (NFPA 551:2019) herramienta que contribuye al análisis y ejecución de la evaluación de los riesgos de incendio, el cual determinará el nivel de riesgo de acuerdo a la probabilidad de ocurrencia de los eventos acontecimientos en la empresa y la consecuencia de los daños de vidas humanas, daños materiales y al medio ambiente. De la evaluación del riesgo se podrá recomendar medidas de control para el Sistema contra Incendios y emergencias y de ser necesario poder justificar la implementación de medidas adicionales al Sistema Contra Incendio que sean efectivos que disminuyan el nivel de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).