Diseño de un sistema de supresión de incendios basado en agentes limpios para las salas eléctricas de Mina Justa - Ica

Descripción del Articulo

En la actualidad no existe en nuestro país una normatividad adecuada en cuanto a sistemas contra incendio se trata. Se toma muy poca conciencia de este tipo de temas y no se le da la importancia del caso. En la mayoría de los casos es considerado como un gasto innecesario. Pero cuando ocurre el inci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Carrion, Nick Yordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/376
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de incendios Extinción de incendios
Descripción
Sumario:En la actualidad no existe en nuestro país una normatividad adecuada en cuanto a sistemas contra incendio se trata. Se toma muy poca conciencia de este tipo de temas y no se le da la importancia del caso. En la mayoría de los casos es considerado como un gasto innecesario. Pero cuando ocurre el incidente, las pérdidas son millonarias, se pierde información valiosa, y en el peor de los casos se pierden vidas. Mina Justa, considerado uno de los mayores proyectos mineros realizado en Perú en los últimos tiempos, es un proyecto del cual se estima que sus operaciones serán a finales del año 2020, para iniciar con una producción anual promedio de 102,000 toneladas de concentrados de cobre y 58,000 toneladas de cátodos de cobre. Este proyecto está contemplando el uso de 12 salas eléctricas, las cuales serán los pilares de este proyecto. Esto quiere decir que ante un siniestro con una o más de una de estas salas generaría grandes pérdidas a la compañía, en todo sentido. Es por ello por lo que el objetivo de este proyecto proponiendo una solución basada en la supresión de incendios usando agentes limpios es contrarrestar la existencia del fuego y proteger los activos críticos, en un menor tiempo y de forma más eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).