Teoría de colas para la mejor toma de decisiones en una mina a tajo abierto
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación aplicada, la cual se desarrolló en una mina explotada por el método de tajo abierto ubicada al sur de Lima. Específicamente, en el tajo 4 o también conocida como Mina 4, donde había problemas en las operaciones mineras unitarias de carguío y acarreo en el siste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22795 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de colas Operaciones mineras unitarias de carguío y acarreo Sistema pala-camión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis es una investigación aplicada, la cual se desarrolló en una mina explotada por el método de tajo abierto ubicada al sur de Lima. Específicamente, en el tajo 4 o también conocida como Mina 4, donde había problemas en las operaciones mineras unitarias de carguío y acarreo en el sistema pala-camión. Las colas que formaban los camiones Euclid y CAT en las líneas de espera para ser proveídos por el servicio de carguío por la pala era demasiado alto. Luego de aplicar una adecuada supervisión y el modelo matemático de teoría de colas se logró reducir los tiempos de espera, y se obtuvo rangos aceptables: Para los camiones Euclid 0.16 horas (entre 8 a 10 minutos), y para los camiones CAT 0.083 horas (entre 5 a 6 minutos). En cuanto al tiempo de carguío de la pala, se logró reducir el tiempo en las actividades realizadas por esta, cuyo promedio fue de 3.29 minutos. Estos tiempos tanto para los camiones y las palas se tomó aleatoriamente un tamaño de muestra 3, los cuales fueron demostrados aplicando la prueba estadística t Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).