Influencia del tiempo de carguío y demoras del tajo al stockpile en la producción de mineral en una mina de cobre en el departamento de Ica, 2021

Descripción del Articulo

En la tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal determinar la influencia del tiempo de carguío y demoras del tajo al stock pile en la producción de mineral en mina, y se llevó a cabo debido a que se observó en campo tiempos prolongados de espera por colas de camiones; se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Aguilar, Anthony Eladio, Tunante de la Cruz, Pedro Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29699
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teoría de las colas
Producción
Tiempo
Carguío
Acarreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal determinar la influencia del tiempo de carguío y demoras del tajo al stock pile en la producción de mineral en mina, y se llevó a cabo debido a que se observó en campo tiempos prolongados de espera por colas de camiones; se ha tomado datos de los ciclos de carguío, demoras por colas de camiones y tonelaje correspondientes a la ruta del tajo al stock pile, en una mina de cobre ubicada en el departamento de Ica. El trabajo de investigación es de tipo Aplicado, Experimental con diseño Pre experimental, para lo cual se ha tomado como muestra las 02 palas hidráulicas CAT 6060 y los 02 camiones CAT 793D, los datos se extrajeron de los reportes del sistema Dispatch, tomándose en cuenta los ciclos realizados en la guardia A, por lo que no se manipulado ninguna variable. Se determinó las demoras en cola de camiones que afectan el ciclo de carguío y acarreo del tajo al stock pile. Este análisis del tiempo total de demoras por colas de camiones durante el ciclo de carguío y acarreo indicó, que con la pala PH01 se tuvo un total de 682.71 minutos, siendo este el mayor tiempo improductivo generado, por tanto, se comprueba que su disponibilidad es ineficiente ya que genera demasiadas colas en el ciclo. En conclusión, se obtuvo como resultado una producción de 42,937 toneladas de material transportado al stock pile durante el ciclo de carguío con la pala PH02, la cual tuvo menor tiempo de demoras que la PH01 con una diferencia de 87 minutos. Sin embargo, si se implementa una propuesta de mejora en ambas palas para aumentar su disponibilidad y asegurar el flujo de los ciclos de carguío y acarreo se lograría generar en promedio 20 ciclos más, lo cual permitirían aumentar la producción hasta en 5000 toneladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).