Proyecto de intervención para la zona sierra del Patronato del Parque de Las Leyendas - Felipe Benavides Barreda
Descripción del Articulo
De acuerdo con la información estadística incluida en el Plan Maestro del Parque de las Leyendas al 2020, el Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda” aparece como un foco de atención de carácter metropolitano. Asimismo, se perciben de forma deficiente una serie de aspectos relativos a la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque de Las Leyendas Zoológicos Equipamientos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | De acuerdo con la información estadística incluida en el Plan Maestro del Parque de las Leyendas al 2020, el Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda” aparece como un foco de atención de carácter metropolitano. Asimismo, se perciben de forma deficiente una serie de aspectos relativos a la infraestructura y la actualización de la colección de animales en la zona Sierra. El proyecto busca insertarse en los ámbitos zoológicos, botánicos y arqueológicos propios del Parque para cubrir una deficiencia a partir de un planteamiento naturalista y abocado al aprendizaje, como son las tendencias actuales de diseño de parques zoológicos. El proyecto recaptura los lineamientos indicados en el Plan y, a partir de los mismos, desarrolla una propuesta integrada al recorrido general, revalora la cultura andina y genera espacios y recorridos adecuados para los distintos perfiles de visitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).