Propuesta de sistema de mejora continua para facilitar la madurez del Last Planner System durante la ejecución de un proyecto

Descripción del Articulo

El uso de un sistema de producción en obras de construcción como el Last Planner System (LPS) es crucial para la competitividad de las empresas constructoras. Si bien las investigaciones reconocen su creciente adopción en empresas constructoras, también reconocen que el LPS no es aplicada de una man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Apaza, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Construcción
Lean Construction
Last Planner System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El uso de un sistema de producción en obras de construcción como el Last Planner System (LPS) es crucial para la competitividad de las empresas constructoras. Si bien las investigaciones reconocen su creciente adopción en empresas constructoras, también reconocen que el LPS no es aplicada de una manera holística y tiende a ser cortoplacista, reduciendo la capacidad que realmente tiene. La presente investigación tiene por objetivo proponer un sistema de mejora continua que facilite la madurez de todos los componentes del LPS, y de esta formar lograr su aplicación holística. Para lograr el objetivo, a partir de una revisión bibliográfica se propuso un sistema basado en el modelo de madurez del LPS propuesto por el Lean Construction Institute (LPS – LCI) y el enfoque Toyota Kata (TK) descrito por Myke Rother. La evaluación del sistema propuesto se dio en un caso de estudio, durante la etapa de estructuras del proyecto “Coliseo Municipal de San Antonio de Putina”. Para el análisis de resultados, en cuanto a la implementación de los elementos del LPS-LCI se comparó los resultados obtenidos de la aplicación del sistema propuesto, con casos de estudio recopilados de la bibliografía sobre la implementación de los elementos del LPS. La interpretación de los resultados demuestro la madurez en cada uno de los elementos del LPS-LCI. En cuanto a los indicadores de gestión y desempeño los resultados demuestran mejoras en la planificación y el cronograma, durante la implementación del LPS. Considerando el nivel de madurez del LPS – LCI alcanzado en la investigación, los indicadores de gestión y el desempeño del proyecto es posible concluir que el “Sistema de mejora continua para facilitar la madurez del Last Planner System”, permite una implementación holística del LPS, superando de esta manera la problemática identificada en la investigación La investigación permitió al investigador aprender y conocer en profundidad la metodología Last Planner System, y la importancia de aplicar todos sus componentes. Se recomiendo investigar la aplicación del sistema propuesto en otros modelos de madurez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).