Implementación del Last Planner System para mejorar la productividad en las actividades de ruta crítica del proyecto Templo Los Olivos

Descripción del Articulo

Este informe tiene como objetivo mostrar mi experiencia laboral ejerciendo como bachiller de la carrera de Ingeniería Civil. Para el cual se eligió el proyecto más destacado en el que participe como Ingeniero de Planeamiento de obra y luego Ingeniero Residente, para la empresa Thayne Internacional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Lopez, Omar Carlomagno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Last Planner System
Lean Construction
Subcontratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este informe tiene como objetivo mostrar mi experiencia laboral ejerciendo como bachiller de la carrera de Ingeniería Civil. Para el cual se eligió el proyecto más destacado en el que participe como Ingeniero de Planeamiento de obra y luego Ingeniero Residente, para la empresa Thayne Internacional del Perú S.A.C. Debido a las regulaciones sanitarias y cambios en las leyes laborales en obras de construcción, que llegaron en la etapa de postpandemia del COVID 19. Se afecto la capacidad productiva de las empresas que participan del sector económico de la construcción, reduciendo su capacidad de respuesta frente a los requerimientos del mercado y de los clientes que buscaban respetar sus fechas contractuales o que los cambios en la estregas de los proyectos sean mínimas. A causa de esta problemática, empresas contratistas generales y subcontratistas tuvieron que adoptar con mas rapidez y predisposición, las nuevas metodologías o sistemas de trabajo que se venían implementando en el Perú a un ritmo muy lento. Esto a razón de buscar recuperar productividad y mantener la rentabilidad del modelo de negocio a flote. Por ello, en la empresa antes mencionada, se inició la implementación del Last Planner System para mantener los compromisos en cuanto a plazo, costos y calidad, en el proyecto “TEMPLO LIMA LOS OLIVOS” en la ejecución de los contratos de DRYWALL, PINTURA y CARPINTERIA EN MADERA. En este informe se describe como se implementó el Last Planner System para afrontar los tres subcontratos mencionados, y en como afecto esto al desarrollo del proyecto general. También se describe los retos que surgieron y las medidas que se adoptaron para una implementación exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).