Integración de dos redes MPLS para optimizar la gestión fuera de banda en un proveedor de servicios de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En el presente informe se explica la Integración de dos redes MPLS, cómo el método para optimizar la gestión fuera de banda en un proveedor de servicios de Telecomunicaciones. La metodología aplicada es el análisis de un caso de estudio que involucra a un proveedor de servicios que cuenta con dos re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Rimac, César Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes MPLS
Servicios de telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el presente informe se explica la Integración de dos redes MPLS, cómo el método para optimizar la gestión fuera de banda en un proveedor de servicios de Telecomunicaciones. La metodología aplicada es el análisis de un caso de estudio que involucra a un proveedor de servicios que cuenta con dos redes MPLS de gestión fuera de banda independientes pero que necesita aprovechar de mejor manera los recursos físicos y lógicos con los que cuenta. Para lograr esto, en el presente informe se explica cómo funcionan ambas redes MPLS de gestión fuera de banda por separado, utilizando luego esta información como base para definir las características de la Integración de redes MPLS. De manera extensiva, se presenta también cómo la implementación de esta solución optimiza los costos de inversión y operación. El desarrollo de este Informe de Suficiencia Profesional beneficiará la adquisición de conocimientos y experiencias para futuros ingenieros de la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones y afines, ya que muestra los procedimientos y criterios utilizados en la industria cuando se ejecuta una integración de redes MPLS además de los resultados obtenidos en indicadores clave que muestran cómo la solución logra resolver el problema inicial del proveedor de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).