Diseño de una red de proveedor de servicios de telecomunicaciones basado en Arquitectura SR-MPLS
Descripción del Articulo
La presente tesis describe y explica mediante simulaciones el funcionamiento de las arquitecturas Seamless-MPLS y Segment Routing-MPLS (SR-MPLS), así como los principios de diseño para la implementación en una red de transporte de un proveedor de servicios de telecomunicaciones, incluyendo las pauta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19394 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MPLS (Estándar) Arquitectura de redes de computadoras Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La presente tesis describe y explica mediante simulaciones el funcionamiento de las arquitecturas Seamless-MPLS y Segment Routing-MPLS (SR-MPLS), así como los principios de diseño para la implementación en una red de transporte de un proveedor de servicios de telecomunicaciones, incluyendo las pautas de migración hacia una arquitectura basada en Segment Routing Best Effort (SRBE) y Segment Routing Traffic Engineering (SR-TE). Arquitecturas las cuales son requeridas para una transición hacia SDN, base para la implementación de 5G. El documento pretende otorgar una guía descriptiva para el desarrollo, configuración e implementación de la solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).