Instituto Superior Tecnológico en Surco

Descripción del Articulo

El proyecto nace de una intervención a un área del distrito de Surco, la cual tiene una configuración urbana inestable. En ese sentido el proyecto de tesis denominado Instituto Superior Tecnológico en Surco, busca consolidar el área, mejorar la imagen urbana, al mismo tiempo que otorga un equipamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elguera Rivera, Jeniffer Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Institutos Superiores
Planos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto nace de una intervención a un área del distrito de Surco, la cual tiene una configuración urbana inestable. En ese sentido el proyecto de tesis denominado Instituto Superior Tecnológico en Surco, busca consolidar el área, mejorar la imagen urbana, al mismo tiempo que otorga un equipamiento de educación con infraestructura de calidad para la población juvenil. El Instituto Superior Tecnológico está ubicado en una esquina estratégica, a una cuadra de la estación Jorge Chávez de la línea 1 del tren eléctrico de Lima. Debido a la ubicación del predio, se ha proyectado un volumen perimetral de 6 pisos que se retira del límite de propiedad, con el fin de generar espacios de integración previos al ingreso del instituto. De igual forma se ha planteado un volumen interno de menor altura, con el fin que se marque los usos que se dan en ambos bloques. Con este desfase de alturas de los volúmenes, se ha generado una plaza interna en diferentes niveles, la cual comunica ambos volúmenes de forma lúdica. En el proyecto se ha diferenciado los usos complementarios y públicos del área exclusiva de enseñanza, debido a esto solo a partir del tercer nivel se encuentran las aulas y laboratorios. Por lo tanto, los dos primeros pisos funcionan como un zócalo de la institución, a diferencia de los niveles superiores que funcionan como el cuerpo. Esta diferencia de usos se ha proyectado en las elevaciones con los colores y materiales utilizados. Por la magnitud de la edificación y por los usos internos, se ha proyectado dos ingresos peatonales y uno vehicular. El ingreso principal al instituto, se encuentra en la esquina de las avenidas Tomas Marsano y Monte de los Olivos. Así mismo, debido a que se planteó un área cultural interna, se ha generado un ingreso exclusivo para que no haya conflictos de circulación. Es necesario mencionar que internamente existe comunicación entre todas las áreas del instituto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).