Instituto Tecnológico Agropecuario Salitral-Sullana
Descripción del Articulo
El Perú es un país con una gran diversidad biológica, la agroexportación en el Perú ha crecido a un ritmo vertiginoso en la última década, los incas en la antigüedad fueron pioneros en la agricultura, riego y producción, aprovecharon el clima y desarrollaron los pisos ecológicos, a pesar de todo est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institutos tecnológicos Urbanismo Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Perú es un país con una gran diversidad biológica, la agroexportación en el Perú ha crecido a un ritmo vertiginoso en la última década, los incas en la antigüedad fueron pioneros en la agricultura, riego y producción, aprovecharon el clima y desarrollaron los pisos ecológicos, a pesar de todo esto en la actualidad los agricultores pertenecen a un gran sector de pobreza del país, el inadecuado uso de los recursos, erosión de suelos y no usar técnicas modernas repercuten en esto. Esta investigación busca diseñar y proponer un proyecto arquitectónico de un Instituto Tecnológico Agropecuario, en el distrito de Salitral-Piura, con el cual se busca contribuir a la mejora técnica en el área agro y pecuaria, a través de una propuesta arquitectónica, que responda a la necesidad de la zona. El Instituto Tecnológico Agropecuario busca cumplir con las necesidades básicas para su funcionamiento, se busca la integración de todos sus bloques con las áreas comunes y de cultivo, igualmente concordancia con el exterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).