Diseño de un sistema de radioenlace para la supervisión y control de estaciones de servicio de agua en zonas rurales de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Actualmente, el servicio de suministro de agua potable en las áreas rurales (asentamientos humanos y pueblos jóvenes) de la ciudad de Lima es por medio de pozos y reservorios, los cuales son supervisados y controlados manualmente. Esto se considera un sistema deficiente, ya que requiere de un operad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Hugo Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioenlaces
Zonas rurales
Radiofrecuencias
Bandas de frecuencia
Interferencia electromagnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente, el servicio de suministro de agua potable en las áreas rurales (asentamientos humanos y pueblos jóvenes) de la ciudad de Lima es por medio de pozos y reservorios, los cuales son supervisados y controlados manualmente. Esto se considera un sistema deficiente, ya que requiere de un operador que debe desplazarse hasta el lugar donde está ubicado el pozo y/o reservorio para supervisar y controlar parámetros como presión, caudal, nivel, entre otros, y existen demoras en los tiempos de respuesta. Para mejorar este servicio, se plantea el diseño de una infraestructura de telecomunicaciones basada en un sistema de radioenlace en la banda de 400MHz, que permita la supervisión y control de las estaciones de servicio de agua en zonas rurales de la ciudad de Lima en forma remota. Para ello, se realiza un estudio de factibilidad de línea-vista entre la estación principal y los diversos pozos y/o reservorios considerados en este proyecto, luego se definen las características técnicas de los equipos de comunicaciones que permitirán establecer el enlace inalámbrico. Las características técnicas de esta infraestructura son diseñadas de acuerdo con las condiciones de las áreas rurales de la ciudad de Lima. Esto quiere decir que, en los casos en que no se tenga línea-vista, se tendrá que hacer uso de equipos repetidores los cuales serán ubicados en puntos estratégicos que permitan una adecuada comunicación. Se concluye que el diseño del sistema de radioenlace cumple con los objetivos específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).