Exportación Completada — 

Concentración por flotación de minerales sulfurados: plata, plomo, cobre, zinc y oro en minerales polimetálicos

Descripción del Articulo

Nuestro País es netamente minero dado de que los mayores ingresos se hacen por este rubro, dentro de los minerales que tiene nuestro país en su mayoría son de tipo polimetálico. El mineral usado en la presente tesis es un compósito de mineral polimetálico de diferentes minas de la zona de Huaraz- An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Antoniete, Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación (minerales)
Beneficio de minerales
Concentración por flotación de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Nuestro País es netamente minero dado de que los mayores ingresos se hacen por este rubro, dentro de los minerales que tiene nuestro país en su mayoría son de tipo polimetálico. El mineral usado en la presente tesis es un compósito de mineral polimetálico de diferentes minas de la zona de Huaraz- Ancash. Las especies presentes en este mineral son: calcopirita (CuFeS2), galena (PbS), Esfalerita (ZnS) con contenido de oro y plata. Este trabajo de tesis está orientado a aplicar el proceso de flotación considerando las siguientes etapas: • Flotación bulk. • Flotación Zn. • Flotación diferencial para la recuperación de Cu- Pb. En el desarrollo experimental se usaron diferentes reactivos de flotación específicos para el cobre, plomo, plata y zinc. Se consideró un grado de molienda entre 60-65% -200m, de los resultados obtenidos se tiene que la molienda optima es de 60% -200m, la obtención del concentrado de zinc se realizó empleando 2 etapas de limpieza, la separación Cu-Pb, se obtuvo realizando la depresión del Pb (PbS) empleando una mezcla de bicromato de k, CMC (almidón y fosfato monosódico) obteniéndose concentrados de Plomo y de cobre de calidad comercial. Los resultados de la modelación matemática por medio de los Split factor se aproximó a las pruebas de laboratorio por lo que podemos decir que este método puede ser usado para simulaciones industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).