Supervisión y control de calidad del proceso constructivo de un depósito de relaves secos en una instalación minera
Descripción del Articulo
La Compañía Minera CUZCATLÁN S.A. de C.V., subsidiaria de la empresa FORTUNA SILVER MINES INC. (El Cliente), explota un yacimiento de oro y plata por métodos subterráneos, que son procesados en su planta concentradora en la Unidad Minera San José, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, Di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5466 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Depósitos de relaves Control de calidad |
| Sumario: | La Compañía Minera CUZCATLÁN S.A. de C.V., subsidiaria de la empresa FORTUNA SILVER MINES INC. (El Cliente), explota un yacimiento de oro y plata por métodos subterráneos, que son procesados en su planta concentradora en la Unidad Minera San José, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, Distrito de Ocotlán, Estado de Oaxaca, México. Los relaves generados en dicha planta son almacenados actualmente en una presa, siguiendo el método convencional de almacenamiento en pulpa. Considerando que el Cliente tiene proyectado incrementar la capacidad de producción de su planta concentradora a 3,000 tpd, y con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua para la operación, se optó por cambiar el método de almacenamiento de relaves en pulpa por el de relaves filtrados. Para tal fin, el Cliente solicitó a SVS INGENIEROS S.A. (La Consultora) la elaboración del “Estudio de ingeniería de detalle del nuevo depósito de relaves secos de la mina San José”. En enero del 2015 se inició la construcción de la cimentación de dicho depósito, con la empresa contratista GRUPO CONSTRUCCIONES PLANIFICADAS S.A. de C.V. (El Contratista), para lo cual el Cliente contrata a las empresas SVS INGENIEROS S.A. y SEI-TETRA S.A. de C.V. (La Supervisión). SVS INGENIEROS S.A. designa un equipo de profesionales, dentro de los cuales se encuentra el graduando, para realizar la “Supervisión del aseguramiento de calidad (CQA) y gerenciamiento de construcción del nuevo depósito de jales secos de la mina San José – Fase I”. Posteriormente, en mayo de 2015 se paralizan las actividades de construcción, a fin de dar regulación al requisito de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), solicitado por la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales del Estado de Oaxaca (SEMARNAT). En julio de 2015, SEMARNAT aprueba el MIA presentado por el Cliente y el 24 de agosto del mismo año se reactiva la construcción de la cimentación del depósito de relaves, dentro de los límites de la parcela N° 1517. Concluyéndose la construcción el 2 de diciembre del 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).