Control del Bulking filamentoso debido a una baja relación F/M de un sistema de lodos activados de mezcla completa por medio de un selector aerobio
Descripción del Articulo
La investigación evalúa la implementación de un selector aerobio, ubicado en la cabecera del tanque de aireación principal, y su efecto en la reducción de la cantidad de filamentos del lodo y la calidad de sedimentación. Se instalaron 02 sistemas de lodos activados de mezcla completa a escala de lab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22569 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lodos activados Implementación de selector aerobio Carga másica (F/M) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La investigación evalúa la implementación de un selector aerobio, ubicado en la cabecera del tanque de aireación principal, y su efecto en la reducción de la cantidad de filamentos del lodo y la calidad de sedimentación. Se instalaron 02 sistemas de lodos activados de mezcla completa a escala de laboratorio, en los cuales, un sistema contó con el selector instalado en la cabecera del reactor y el otro no; ambos sistemas contaron con una línea de recirculación y sedimentadores secundarios, fueron operados en paralelo y bajo las mismas condiciones de aireación y caudal (259.2 L/d). La investigación se desarrolló en 6 etapas, la primera etapa consistió en el arranque de los reactores, en esta etapa únicamente se operaron los reactores de lodos activados, durante la segunda etapa los sistemas operaron con los sedimentadores secundarios y también se recirculó el lodo, en la tercera etapa se instaló el selector en el sistema N°1; y durante la cuarta, quinta y sexta etapa se variaron las tasas de recirculación al 50%, 60% y 70% respectivamente. Los parámetros evaluados fueron la DBO5 (total y soluble), el IVL, la carga másica (F/M), los SST, SSV, el oxígeno disuelto, el pH, la turbiedad, la temperatura y la conductividad. Después de la instalación del selector se redujo el IVL del sistema N°1 en un 39.66% con respecto al sistema N°2 (el cual no conto con el selector), no obstante, no se consiguió obtener un valor inferior a 150 ml/g, salvo durante la etapa 6 (R=70%). Así mismo se observó que la cantidad de bacterias filamentosas también se redujo a una cantidad ocasional después de la instalación del selector, mientras que, sin esta unidad, la cantidad de filamentos fue abundante. También se observó que a una mayor tasa de recirculación se pudo reducir tanto los valores de IVL como la cantidad de microorganismos filamentosos en el lodo. Por otro lado, también se encontró que, después de la instalación del selector aerobio en la cabecera del reactor R1, en el sedimentador se observan microburbujas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).