"Tratamiento mediante la tecnología de lodos activados del agua residual del camal de Carhuaz"

Descripción del Articulo

El camal municipal está ubicado en la provincia de Carhuaz en el departamento de Ancash donde se usa agua potable para el lavado de los animales sacrificados (ovinos, porcinos y vacunos), cuya descarga del agua residual sin previo tratamiento es en el rio Santa. Se analizó las características fisico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Trejo, Alexander Kevin, Quispe Castillo, Eduardo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos activados
DB05
DQO
Descripción
Sumario:El camal municipal está ubicado en la provincia de Carhuaz en el departamento de Ancash donde se usa agua potable para el lavado de los animales sacrificados (ovinos, porcinos y vacunos), cuya descarga del agua residual sin previo tratamiento es en el rio Santa. Se analizó las características fisicoquímicas del afluente en tres diferentes horarios en un día; a las 7 a.m., 11 a.m. y 1 p.m; obteniendo mayor concentración de los parámetros fisicoquímicos (Demanda Bioquímica de Oxigeno (DB05) =1840 ppm, Demanda Química de Oxigeno (DQO) =2525 ppm, Sólidos Suspendidos Totales (SST)= 1146ppm, Fósforo Total i1P. T otal? 2,66ppm, y Nitrógeno total (N-rotai)=13ppm) y mayor caudal (20 ma/hora) a las 11 a.m. Se diseñó un proceso de tratamiento mediante la tecnología de lodos activados , este proceso se inició con un pretratanniento (test de jarras) para luego continuar en una sedimentación primaria con un tiempo de retención de 9 horas ( para tener mayor sedimentación) , continuando en el reactor biológico con un tiempo de retención hidráulica de 6 horas, cuya aireación se dio con difusores esféricos y bombas de aire de 5w, 9 w y 15 w , controlando en todo momento el oxígeno disuelto , como último proceso se realizó una sedimentación secundaria en un sedimentador cónico , para luego por rebose obtener el agua tratada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).