Evaluación del potencial geológico - minero del segmento Huayo - Challas, Cordillera Oriental, La Libertad

Descripción del Articulo

El área de estudio tiene una extensión de 60 x 15 km, desde los poblados de Huayo al norte y Challas al sur, dentro de la Cordillera Oriental, en la región La Libertad. En el cartografiado geológico-estructural a escala 1:50,000 se reconoció rocas del Neoproterozoico al Cuaternario, con rasgos estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Valdivia, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/3945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Prospección geoquímica
Descripción
Sumario:El área de estudio tiene una extensión de 60 x 15 km, desde los poblados de Huayo al norte y Challas al sur, dentro de la Cordillera Oriental, en la región La Libertad. En el cartografiado geológico-estructural a escala 1:50,000 se reconoció rocas del Neoproterozoico al Cuaternario, con rasgos estructurales que corresponden a fallas y pliegues principales NO-SE y NE-SO, así como fallas secundarias N-S y E-O. Las rocas ígneas alineadas con rumbo andino, están representadas por un batolito del Paleozoico inferior y pequeños stocks emplazados en el Paleozoico superior y el Eoceno, dichos eventos magmáticos han sido interpretados mediante la petroquímica y la descripción petromineralógica. En la prospección geoquímica regional, se ha analizado estadísticamente por poblaciones, determinando valores de fondo y umbrales regionales para 20 elementos en sedimentos y 14 en rocas, se determinó el coeficiente de correlación en sedimentos y se elaboraron planos de anomalías por cuencas y por rocas. Siguiendo la metodología del INGEMMET, se elaboró el plano de Potencial Minero Metálico de la zona de estudio, el cual se valida y complementa con los planos de anomalías de la prospección geoquímica. Finalmente, la evaluación del potencial geológico – minero propone a partir de la prospección geoquímica y el plano de potencial tres áreas de interés prospectivo, en Huayo y Chillia al norte y Challas en el sur, donde los stocks del Eoceno se proponen como posibles metalotectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).