Caracterización litogeoquímica de rocas de la Cordillera Oriental del Centro del Perú, su relación con tierras raras y su potencial para generar depósitos minerales
Descripción del Articulo
[ESP] En el Perú las rocas con concentraciones interesantes en elementos de Tierras Raras (REE), son los batolitos y los stocks que presentan tendencia alcalina a peralcalina, también relacionados a depósitos de U-Th, pero en donde no se ha descubierto un yacimiento mineral de Tierras Raras (REE) de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2860 https://doi.org/10.15381/iigeo.v22i43.16690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litogeoquímica Prospección minera Anomalía geoquímica Tierras raras Potencial minero |
Sumario: | [ESP] En el Perú las rocas con concentraciones interesantes en elementos de Tierras Raras (REE), son los batolitos y los stocks que presentan tendencia alcalina a peralcalina, también relacionados a depósitos de U-Th, pero en donde no se ha descubierto un yacimiento mineral de Tierras Raras (REE) de importancia. Para esta caracterización hicimos un muestreo selectivo de rocas intrusivas obteniéndose 234 datos geoquímicos, que en base al diagrama de álcalis totales vs sílice, indican que las rocas del Permotriásico tienen tendencia alcalina; mientras sus rocas volcánicas tienen tendencia toleítica. En el Carbonífero las rocas son de tendencia alcalina, y se ha reconocido una serie de rocas peralcalinas. En el Oligoceno son calcoalcalinas, lo mismo que algunas rocas del Eoceno y Mioceno. Mientras algunas lavas dacíticas e intrusiones del Eoceno y Mioceno muestran tendencia toleítica. En base al índice de alúmina tenemos intrusivos permotriásicos, peraluminosos y peralcalinos, destacando estas últimas. Las lavas permotriásicas son más peraluminosas, al igual que en las carboníferas. Las rocas volcánicas oligocenas, eocenas y miocenas se encuentran entre la interfase de metaluminosas a peraluminosas. Las lavas y cuerpos subvolcánicos del Cenozoico y Plioceno caen todas entre el límite entre metaluminosas y peraluminosas. Finalmente, los cuerpos de intrusivos de composición peralcalina en la en la zona de estudio, muestran concentraciones de Tierras Raras (REE) anómalas y rocas bastante evolucionadas con mayor contaminación cortical; por tanto, existen zonas con potencial geológico para encontrar un yacimiento mineral en Tierras Raras (REE) en la Cordillera Oriental del centro del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).