Gestión ambiental en la playa La Arenilla para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de la Punta - Callao

Descripción del Articulo

El presente estudio consiste en el desarrollo de un sistema de gestión ambiental en la playa La Arenilla para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de La Punta – Callao. El estudio plantea una metodología a seguir que permita determinar las características oceanográficas, meteoroló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Acosta, Jorge Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Playas
Descripción
Sumario:El presente estudio consiste en el desarrollo de un sistema de gestión ambiental en la playa La Arenilla para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de La Punta – Callao. El estudio plantea una metodología a seguir que permita determinar las características oceanográficas, meteorológicas, hidrográficas, biológicas y sociales que interactúan en la playa La Arenilla, así como los factores externos que facilitan o dificultan su desarrollo. Luego, con la utilización de herramientas de última generación, es decir, el modelamiento numérico y mecanismos de gestión ambiental en playas como método principal de análisis, determinar la situación existente en la zona de estudio. Finalmente, con los resultados obtenidos proponer un Programa de gestión ambiental para que la playa La Arenilla recupere su condición de una zona recreacional, deportiva, ecoturística, socioeconómica, educacional, científica y paisajista. Palabras claves: Sistema de gestión ambiental en playas, modelamiento numérico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).