Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance
Descripción del Articulo
Diseñar una malla de perforación y voladura de rocas en minería subterránea conllevó analizar el relacionamiento de variables medibles para mejorar el avance de labores mineras. La selección de los parámetros del diseño de la malla de perforación fue fundamental en los resultados de avance de labore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22526 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mallas de perforación Voladura de rocas Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUNI_12952ae44ea8093e839f1778a7b4e53b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22526 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| title |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| spellingShingle |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance Acero Vergara, Arturo Fernando Mallas de perforación Voladura de rocas Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| title_full |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| title_fullStr |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| title_sort |
Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avance |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acero Vergara, Arturo Fernando |
| author |
Acero Vergara, Arturo Fernando |
| author_facet |
Acero Vergara, Arturo Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Díaz, Víctor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Vergara, Arturo Fernando |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Mallas de perforación Voladura de rocas Minería subterránea |
| topic |
Mallas de perforación Voladura de rocas Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
Diseñar una malla de perforación y voladura de rocas en minería subterránea conllevó analizar el relacionamiento de variables medibles para mejorar el avance de labores mineras. La selección de los parámetros del diseño de la malla de perforación fue fundamental en los resultados de avance de labores mineras. Un indicador de la calidad de rotura fue determinar el factor de seguridad con un nivel de estabilidad mayor a la unidad en las paredes de la sección minera. En el análisis también se consideró el porcentaje de fragmentación como un indicador de calidad de la voladura para satisfacer la necesaria fase de carguío y acarreo del material a su destino final. La recolección de datos en la unidad de análisis considerada en la investigación aportó valores típicos, medibles y reproducibles de la reducción de la sobre rotura y aumento de la fragmentación de roca que contribuyeron a mejorar los rendimientos de avance por disparo obteniendo eficiencias mayores al 80%. Los resultados obtenidos de la investigación permiten el procesamiento y análisis de la malla de perforación y voladura de rocas para mejorar los procedimientos de las voladuras existentes, mejorar la estabilidad de las paredes de la sección, controlar el riesgo de caída de rocas. El impacto de diseñar una malla de perforación y voladura de rocas basada en la reducción de la sobre rotura de las paredes de la sección y en el incremento de la fragmentación de la roca contribuyeron en el cumplimiento del ciclo de minado a menor costo y mayor rendimiento productivo expresado en metros lineales, metros cúbicos y toneladas por unidad de tiempo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-24T21:05:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-24T21:05:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22526 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22526 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/3/acero_va.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/5/acero_va%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/1/acero_va.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/4/acero_va%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8287f8c4473d1f6ef49e067645d0a9f5 e4ce2230fa300cde6baef1708caea47a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b8e014a04e762dbeb9654537cfc6cdb 22ab26b1bdee0407a26f87c1100dc6c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085695360663552 |
| spelling |
Hernández Díaz, Víctor ManuelAcero Vergara, Arturo FernandoAcero Vergara, Arturo Fernando2022-08-24T21:05:59Z2022-08-24T21:05:59Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22526Diseñar una malla de perforación y voladura de rocas en minería subterránea conllevó analizar el relacionamiento de variables medibles para mejorar el avance de labores mineras. La selección de los parámetros del diseño de la malla de perforación fue fundamental en los resultados de avance de labores mineras. Un indicador de la calidad de rotura fue determinar el factor de seguridad con un nivel de estabilidad mayor a la unidad en las paredes de la sección minera. En el análisis también se consideró el porcentaje de fragmentación como un indicador de calidad de la voladura para satisfacer la necesaria fase de carguío y acarreo del material a su destino final. La recolección de datos en la unidad de análisis considerada en la investigación aportó valores típicos, medibles y reproducibles de la reducción de la sobre rotura y aumento de la fragmentación de roca que contribuyeron a mejorar los rendimientos de avance por disparo obteniendo eficiencias mayores al 80%. Los resultados obtenidos de la investigación permiten el procesamiento y análisis de la malla de perforación y voladura de rocas para mejorar los procedimientos de las voladuras existentes, mejorar la estabilidad de las paredes de la sección, controlar el riesgo de caída de rocas. El impacto de diseñar una malla de perforación y voladura de rocas basada en la reducción de la sobre rotura de las paredes de la sección y en el incremento de la fragmentación de la roca contribuyeron en el cumplimiento del ciclo de minado a menor costo y mayor rendimiento productivo expresado en metros lineales, metros cúbicos y toneladas por unidad de tiempo.Designing a pattern for drilling and blasting rocks in underground mining involved analyzing the relationship of measurable variables to improve the progress of mining work. The selection of the design parameters of the drilling pattern was fundamental in the results of the progress of the mining work. An indicator of the quality of failure was to determine the safety factor that ensures a level of stability greater than unity in the walls of the mining section. In the analysis, the percentage of fragmentation was also considered as an indicator of blast quality to satisfy the necessary phase of loading and hauling the material to its final destination. The data collection in the unit of analysis considered in the research provided typical, measurable and reproducible values of the reduction of overbreak and increased rock fragmentation that contributed to improve the advancement yields per shot in the achievement of higher efficiencies to 80%. The results obtained from the investigation allow the processing and analysis of the rock drill and blast mesh to improve the existing blasting procedures, improve the stability of the section walls reduce the hazards associated with falling rocks. The impact of designing a rock drill and blast mesh based on reducing excessive breakage of the section walls and increasing rock fragmentation contributed to the completion of the mining cycle at lower cost and higher performance productive expressed in linear meters or cubic meters per unit of time.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-08-24T21:05:59Z No. of bitstreams: 1 acero_va.pdf: 1680080 bytes, checksum: 8b8e014a04e762dbeb9654537cfc6cdb (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-24T21:05:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 acero_va.pdf: 1680080 bytes, checksum: 8b8e014a04e762dbeb9654537cfc6cdb (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMallas de perforaciónVoladura de rocasMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta de una malla de perforación y voladura para labores de avanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-6505-07332551119442755426https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Corimanya Mauricio, José AntonioQuiroz Bazán, Luis GuillermoTEXTacero_va.pdf.txtacero_va.pdf.txtExtracted texttext/plain80951http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/3/acero_va.pdf.txt8287f8c4473d1f6ef49e067645d0a9f5MD53acero_va(acta).pdf.txtacero_va(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1464http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/5/acero_va%28acta%29.pdf.txte4ce2230fa300cde6baef1708caea47aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALacero_va.pdfacero_va.pdfapplication/pdf1680080http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/1/acero_va.pdf8b8e014a04e762dbeb9654537cfc6cdbMD51acero_va(acta).pdfacero_va(acta).pdfapplication/pdf63897http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22526/4/acero_va%28acta%29.pdf22ab26b1bdee0407a26f87c1100dc6c9MD5420.500.14076/22526oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/225262022-12-15 04:29:08.712Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).