Análisis técnico-económico de un sistema fotovoltaico aislado de 7.2 kWp en el puesto de vigilancia fronterizo Puerto Pardo -Madre de Dios
Descripción del Articulo
En el presente informe se analizó el Sistema Fotovoltaico Instalado en el Puesto de Vigilancia de Frontera de la Comunidad Nativa de Puerto Pardo en el departamento de Madre de Dios. El análisis técnico se realizó mediante la utilización de una herramienta informática llamada PVSyst, la cual permite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2621 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar fotovoltaica Sistema fotovoltaico aislado Costo de ciclo de vida |
| Sumario: | En el presente informe se analizó el Sistema Fotovoltaico Instalado en el Puesto de Vigilancia de Frontera de la Comunidad Nativa de Puerto Pardo en el departamento de Madre de Dios. El análisis técnico se realizó mediante la utilización de una herramienta informática llamada PVSyst, la cual permite realizar simulaciones de sistemas fotovoltaicos. Fueron considerados dos escenarios: el primero, considera que el puesto de vigilancia esta implementado al 100% de lo planificado. El segundo, considera el estado actual del puesto de vigilancia. Con estos dos escenarios se realizó un análisis económico mediante la metodología del Costo de Ciclo de Vida para determinar cuál es el escenario más rentable. Palabras claves (Keywords). Energia Solar Fotovoltaica. Sistema Fotovoltaico Aislado. PVSyst. Costo de Ciclo de Vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).