Propuesta de Suministro Eléctrico mediante Sistema Fotovoltaico las localidades de Lejia y Malaga distrito Soloco Chachapoyas Amazonas
Descripción del Articulo
El tratado de KIOTO, y la tendencia mundial, en nuestro país y principalmente en la región Amazonas, nace la necesidad de utilizar las nuevas tecnologías de hoy en día para poder desarrollar proyectos que contribuyan con la reducción de la contaminación ambiental. Viendo tal problemática se dimensio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía Fotovoltaica Radiación solar Módulo Fotovoltaico |
| Sumario: | El tratado de KIOTO, y la tendencia mundial, en nuestro país y principalmente en la región Amazonas, nace la necesidad de utilizar las nuevas tecnologías de hoy en día para poder desarrollar proyectos que contribuyan con la reducción de la contaminación ambiental. Viendo tal problemática se dimensiono y selecciono por medio de paneles fotovoltaicos el suministro eléctrico para las localidades de Lejía, Málaga, Distrito de Soloco, Provincia de Chachapoyas, Departamento de Amazonas. El sistema solar se seleccionó y dimensionó, analizando la máxima demanda teniendo en cuenta una demanda promedio alta dejando a cada poblador la elección de asumir toda la carga o parte de ella y el nivel de radiación solar existente en la zona, luego se uso los cálculos adecuados para los equipos correspondientes a cada vivienda, las cuales son: Módulos fotovoltaicos, reguladores, baterías, inversores, conductores y accesorios Finalmente como resultados del desarrollo de la tesis se determinó que la central generó 1.09 Kw por lote y desde este punto se seleccionaron los equipos adecuados para cada lote, y de tal modo se brindaría un buen servicio eléctrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).