Nivel de conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores populares de la Comunidad La Flor, Carabayllo – 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores populares de la comunidad, La Flor, Carabayllo. Materiales y métodos: Este estudio es descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 90 mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Loyola, Flor de María, Saavedra Pizango, Sintia Maira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/61
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Autocuidado
Mujeres
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores populares de la comunidad, La Flor, Carabayllo. Materiales y métodos: Este estudio es descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 90 mujeres beneficiarias de los comedores populares “Doce de Octubre”, “Los Rosales”, “Milagros de la Flor” y “Merchorita”; se incluyeron mujeres beneficiarias que asistían constantemente a los comedores populares, mujeres con o sin grado de instrucción y que desearon participar voluntariamente en el estudio. El instrumento “Conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores populares de la comunidad. La Flor, Carabayllo – 2014, fue cerrado, validado por criterio de jueces expertos y prueba piloto, la técnica empleada fue la encuesta. Resultados: El nivel de conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de los comedores populares; fue regular con un 64% Conclusiones: Se evidenció que las mujeres beneficiarias de los cuatro comedores populares presentaron nivel de conocimiento regular en el autocuidado para la prevención de la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).