Relación del Conocimiento Sobre Obesidad y Capacidad de Agencia del Autocuidado en Mujeres Adultas Obesas. Centro de Salud Alto Selva Alegre. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se tituló: RELACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE OBESIDAD Y CAPACIDAD DE AGENCIA DEL AUTOCUIDADO EN MUJERES ADULTAS OBESAS. CENTRO DE SALUD ALTO SELVA ALEGRE. AREQUIPA, 2017. Cuyas variables fueron: Conocimiento sobre obesidad y autocuidado de la salud y Capacidad de agencia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7882 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Agencia de Autocuidado Obesidad |
Sumario: | La presente investigación se tituló: RELACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE OBESIDAD Y CAPACIDAD DE AGENCIA DEL AUTOCUIDADO EN MUJERES ADULTAS OBESAS. CENTRO DE SALUD ALTO SELVA ALEGRE. AREQUIPA, 2017. Cuyas variables fueron: Conocimiento sobre obesidad y autocuidado de la salud y Capacidad de agencia del autocuidado. El principal objetivo fue: Establecer si existe relación entre el conocimiento sobre obesidad y capacidad de agencia de autocuidado en mujeres adultas obesas que acuden al Centro de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa-2017. Material y métodos: El estudio se realizó en el periodo de noviembre a diciembre 2017, es de nivel relacional, se consideró como universo a pacientes adultas obesas atendidas en los diversos programas del Centro de Salud. Con la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, la muestra queda conformada por 72 mujeres adultas obesas. Como técnica se utilizó la Encuesta en modalidad de Cuestionario y los instrumentos fueron: Para la primera variable, el formulario de preguntas usando el cuestionario estructurado por el autor de la investigación, que consta de 24 ítems con 2 y 4 alternativas de respuesta; y para la segunda variable, el formulario de preguntas usando la escala de apreciación de la agencia de autocuidado (ASA) de 20 ítems con 5 alternativas de respuestas, validados por expertos. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre obesidad que tienen las mujeres adultas que acuden al Centro de Salud Alto Selva Alegre de la ciudad de Arequipa, es regular (65.3%). La capacidad de agencia de autocuidado es baja (70.8%). La prueba estadística ha determinado que no existe relación entre el conocimiento sobre obesidad y capacidad de agencia de autocuidado en mujeres adultas obesas que acuden al Centro de Salud Alto Selva Alegre de la ciudad de Arequipa, en razón a que si bien tienen un nivel de conocimiento regular su agencia de autocuidado es baja. Palabras claves: Conocimiento – Agencia de Autocuidado - Obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).