Capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes del programa de hipertensión arterial Hospital San Juan de Dios - Pisco junio 2016

Descripción del Articulo

Uno de los grandes cambios más notables sobre la salud actualmente pesan sobre las enfermedades no transmisibles, ejemplo que resalta en la hipertensión arterial, problema de salud pública a nivel mundial que origina muertes y que constituyen gran carga de morbilidad, si las tendencias se mantienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Castillo, Cindy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1229
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Agencia de autocuidado
Programa de hipertensión
Descripción
Sumario:Uno de los grandes cambios más notables sobre la salud actualmente pesan sobre las enfermedades no transmisibles, ejemplo que resalta en la hipertensión arterial, problema de salud pública a nivel mundial que origina muertes y que constituyen gran carga de morbilidad, si las tendencias se mantienen ésta representará no solo morbilidad y sus diferentes riesgos que trae consigo para la salud, sino también una gran carga de discapacidad y defunciones. El objetivo de la investigación fue determinar la Capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes del programa de hipertensión arterial del hospital San Juan de Dios Pisco Junio 2016. Material y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, corte transversal y diseño no experimental; la población estuvo constituida por 72 pacientes del programa de hipertensión arterial, la técnica utilizada para la medición de la variable fue la encuesta y como instrumento un cuestionario en escala de Likert, escala validad y confiable por las autoras Achury D, Sepúlveda G y Rodríguez S. Resultados: La capacidad de agencia de autocuidado fue poco adecuada con un 47%(34).Así mismo se identificó que la variable capacidad de agencia de autocuidado según dimensión capacidad fundamentales fue poco adecuada con un 75%(54) siendo así la dimensión menos practicada, componentes de poder fue poco adecuada con un 69%(50),y capacidad para operacionalizar con un 67%(48). Conclusiones: La capacidad de agencia de autocuidado fue poco adecuada en los pacientes del programa de hipertensión arterial del hospital San Juan De Dios Pisco Junio 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).