Nivel de conocimiento y prácticas del autocuidado en las mujeres menopaúsicas del Comedor Popular de Flor de Amancaes, 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Nivel de conocimiento y prácticas del autocuidado en las mujeres menopaúsicas del Comedor Popular de Flor de Amancaes, 2018. Metodología: Fue un estudio correlacional de diseño no experimental de corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Practicas de autocuidado Menopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Nivel de conocimiento y prácticas del autocuidado en las mujeres menopaúsicas del Comedor Popular de Flor de Amancaes, 2018. Metodología: Fue un estudio correlacional de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con toda la población la cual estuvo conformada por 44 mujeres entre las edades de 35 a 55 años del comedor popular de Flor de Amancaes, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y escala de Likert. Se evaluó a través de un cuestionario las cuales contaron con 21 preguntas que miden el nivel de conocimiento sobre la menopausia donde se pudo evidenciar que del 100% (44) mujeres encuestadas, el 61% (27) presentan un nivel bajo de conocimiento, mientras que el 32% (14) presentan un nivel medio de conocimientos y el 7% (3) un conocimiento alto acerca de la menopausia. Y las prácticas de autocuidado se evaluaron a través de una escala de Likert las cuales contaron con 22 preguntas en donde se encontró que, en cuanto a la práctica de autocuidado de las mujeres menopaúsicas, el 100% (44) mujeres encuestadas, el 86% (38) presentan inadecuadas practicas del autocuidado, mientras que el 14% (6) presentan adecuadas practicas del autocuidado, los cuales fueron validados. Conclusiones: Podemos ver que las mujeres que conocen acerca de la menopausia pueden acudir al personal de salud y tratar los síntomas, mientras que las que desconocen tratan de sobrellevar y conviven con estos cambios presentados en la mujer disminuyendo así su calidad de vida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).