Aplicación del trabajo grupal para el desarrollo de las actitudes democráticas como: respeto, autonomía y responsabilidad en los estudiantes del 5to grado "A" de educación primaria de la I.E. Nº 2058 Virgen de la Medalla Milagrosa del distrito de Independencia, durante el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo acción – participativa tuvo como propósito mejorar actitudes democráticas de respeto, responsabilidad y autonomía en los estudiantes de 5to grado “A” de la I.E. N° 2058 “Virgen Medalla Milagrosa” nivel primario, ubicado en el distrito de Independencia. La investigac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/168 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes democráticas Respeto Responsabilidad Autonomía Trabajo grupal |
Sumario: | La presente investigación de tipo acción – participativa tuvo como propósito mejorar actitudes democráticas de respeto, responsabilidad y autonomía en los estudiantes de 5to grado “A” de la I.E. N° 2058 “Virgen Medalla Milagrosa” nivel primario, ubicado en el distrito de Independencia. La investigación fue realizada con 36 estudiantes (2 niños inclusivos, 18 niños y 16 niñas) entre 9 a 10 años de edad, los estudiantes presentaban problemas actitudinales que dificultaban el proceso de enseñanza - aprendizaje. La investigación que realizamos corresponde al enfoque cualitativo, donde se aplicó la metodología del trabajo grupal y sus respectivas técnicas grupales dirigidas a fortalecer las actitudes democráticas. Para mejorar el respeto en el aula se utilizó la técnica lluvia de ideas, para la responsabilidad se trabajó la técnica roles playing y para lograr la autonomía se desarrolló la técnica del debate. Los instrumentos que utilizamos para recoger las evidencias de la investigación fueron la guía de observación, Lista de cotejo, fotografías, videos y evaluaciones reflexivas por cada actividad. Después de la aplicación en los estudiantes de la I.E N° 2058 “Virgen Medalla Milagrosa”, se demostró que los alumnos aprendieron a respetar las ideas de sus compañeros, además mejoraron sus responsabilidades escolares y comprendieron la importancia de la autonomía en su vida escolar y social. En conclusión el trabajo grupal permite que los estudiantes se relacionen con respeto, generando un clima armonioso y una consciencia colaborativa en el proceso de enseñanza – aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).