Implementación de un sistema web de citas médicas e historias clínicas para mejorar la atención de los pacientes en el Centro de Salud Los Libertadores, San Martín de Porres - 2015

Descripción del Articulo

El Centro de Salud Los Libertadores es una institución pública que brinda asistencia médica a muchos pobladores de escasos recursos económicos del distrito de San Martin de Porres. Durante muchos años el centro de salud ha presentado problemas en los procesos de asignación de citas médicas, registro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Coronel, Miguel Martín, Morales de la Cruz, Carlos Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/244
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citas médicas
Historias clínicas
RUP
PMBOK
ASP.NET 4.0
Visual Studio 2015
C#
SQL Server 2014
Descripción
Sumario:El Centro de Salud Los Libertadores es una institución pública que brinda asistencia médica a muchos pobladores de escasos recursos económicos del distrito de San Martin de Porres. Durante muchos años el centro de salud ha presentado problemas en los procesos de asignación de citas médicas, registro de pacientes en el área de admisión y búsqueda de historias clínicas. En ese sentido la jefatura del Centro de Salud Los Libertadores ha buscado mejorar continuamente los procesos de valor de la organización, haciendo uso de herramientas informáticas que les permita brindar un mejor servicio a sus pacientes. Por tal motivo en esta investigación de tesis se ha implementado un sistema web de citas médicas e historias clínicas que permite automatizar los procesos mencionados líneas arriba, logrando mejorar el servicio que se les brinda a los pacientes del Centro de Salud Los Libertadores. Finalmente en esta investigación tecnológica se han usado las buenas prácticas de la metodología de ingeniería de software RUP y algunas recomendaciones de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos – PMBOK 5ta edición. Además la arquitectura del sistema ha sido construida en la plataforma web ASP.NET 4.0, usando el framework MVC 5.0, Visual Studio 2015, como herramienta de desarrollo, C#, como lenguaje de programación y SQL Server 2014, como motor de base de datos relacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).