Sistema informático web y el procesamiento de las variables climatológicas en la estación meteorológica de la Universidad Nacional de Ucayali

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se planteó el desarrollo de un Sistema de Información para los procesos de negocio, que permite centralizar la información para así poder trabajar en conjunto, lo antes señalado se hace con el objetivo de mejorar los procesos de negocio en la Oficina de Meteorología de la Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Cavero, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Climatología
Estación meteorológica
Asp.net
SQL server
Rational rose
RUP
UML
Software
Bases de datos
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se planteó el desarrollo de un Sistema de Información para los procesos de negocio, que permite centralizar la información para así poder trabajar en conjunto, lo antes señalado se hace con el objetivo de mejorar los procesos de negocio en la Oficina de Meteorología de la Universidad Nacional de Ucayali. Para el desarrollo de este Sistema se utilizó la metodología Rational Unified Rose (RUP), siguiendo la fases que lo estipulan: inicio, elaboración, construcción, transición, y la extensión de Aplicaciones Web (WEA) usando la notación UML y Rational Rose 2003, la implementación se hizo siguiendo los principios de la arquitectura cliente/Servidor, utilizando el lenguaje de programación C#, siendo las pagina del cliente diseñadas totalmente con Visual Studio 2008, las paginas han sido desarrolladas utilizando la tecnología de .Net y ASPX, estos se conecta a la base de datos en Microsoft SQL Server 2005. Finalmente los resultados de la presente investigación pudieron demostrar que con la implementación de este sistema se permitirá la mejora en el proceso de negocio en la Oficina de Metoreología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).