Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

El despliegue de redes móviles 5G basados en el estándar Non-Standalone (NSA) utilizando el Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), se ha convertido en una veloz competencia a nivel mundial y a la misma ves una necesidad, países de primer mundo como Estados Unidos y China han sido los pionero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:5G NSA
Estación base celular
Redes móviles
Banda ancha
Massive MIMO
Cell base station
Mobile networks
Broadband
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UUCH_849609af1413b1deaeda98862e3b0b48
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/773
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
title Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
spellingShingle Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
5G NSA
Estación base celular
Redes móviles
Banda ancha
Massive MIMO
Cell base station
Mobile networks
Broadband
Massive MIMO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
title_full Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
title_fullStr Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
title_sort Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana
author Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
author_facet Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lara Herrera, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv 5G NSA
Estación base celular
Redes móviles
Banda ancha
Massive MIMO
Cell base station
Mobile networks
Broadband
Massive MIMO
topic 5G NSA
Estación base celular
Redes móviles
Banda ancha
Massive MIMO
Cell base station
Mobile networks
Broadband
Massive MIMO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description El despliegue de redes móviles 5G basados en el estándar Non-Standalone (NSA) utilizando el Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), se ha convertido en una veloz competencia a nivel mundial y a la misma ves una necesidad, países de primer mundo como Estados Unidos y China han sido los pioneros en desarrollar esta tecnología. A nivel de la región diversos países como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina se encuentran adaptando sus redes tradicionales a la nueva era tecnológica de 5G. El Perú no ha sido ajeno a ello, a inicios del año 2021 el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) autorizó el uso de espectro electromagnético a dos operadores móviles del estado peruano para que a través de ello puedan brindar servicios 5G. El tráfico de datos móviles ha aumentado a un ritmo exponencial, así como como el número de usuarios de teléfonos inteligentes, la red móvil se encuentra cargado de tráfico pesado y está saturando la frecuencia ya congestionada del espectro. Es por ello que la presente tesis está orientada realizar el diseño e implementación de una red móvil con tecnología 5G, basado en el estándar NSA, utilizando equipos y tecnología del fabricante Huawei Technologies. Se espera que la actual tesis sea una base para futuras investigaciones y útil para brindar alternativas de solución a la brecha digital y acceso a los servicios de telefonía móvil, mejorando la experiencia de usuario y velocidad de transmisión de datos al navegar sobre la red 5G, de esta manera brindar mayor y mejores contenidos a la los usuarios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T02:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T02:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vergaray Mendez, W. Y. (2023). Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana [Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/773
identifier_str_mv Vergaray Mendez, W. Y. (2023). Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana [Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/3/Resumen_Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/1/Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c199145efdf87f2941451432666fb1c
b8c5d92475aea35add07a73a217fdf9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549111699374080
spelling Lara Herrera, Juan FranciscoVergaray Mendez, Wilmer Ygnacio2023-05-09T02:49:44Z2023-05-09T02:49:44Z2023Vergaray Mendez, W. Y. (2023). Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana [Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.http://hdl.handle.net/20.500.12872/773El despliegue de redes móviles 5G basados en el estándar Non-Standalone (NSA) utilizando el Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), se ha convertido en una veloz competencia a nivel mundial y a la misma ves una necesidad, países de primer mundo como Estados Unidos y China han sido los pioneros en desarrollar esta tecnología. A nivel de la región diversos países como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina se encuentran adaptando sus redes tradicionales a la nueva era tecnológica de 5G. El Perú no ha sido ajeno a ello, a inicios del año 2021 el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) autorizó el uso de espectro electromagnético a dos operadores móviles del estado peruano para que a través de ello puedan brindar servicios 5G. El tráfico de datos móviles ha aumentado a un ritmo exponencial, así como como el número de usuarios de teléfonos inteligentes, la red móvil se encuentra cargado de tráfico pesado y está saturando la frecuencia ya congestionada del espectro. Es por ello que la presente tesis está orientada realizar el diseño e implementación de una red móvil con tecnología 5G, basado en el estándar NSA, utilizando equipos y tecnología del fabricante Huawei Technologies. Se espera que la actual tesis sea una base para futuras investigaciones y útil para brindar alternativas de solución a la brecha digital y acceso a los servicios de telefonía móvil, mejorando la experiencia de usuario y velocidad de transmisión de datos al navegar sobre la red 5G, de esta manera brindar mayor y mejores contenidos a la los usuarios.The deployment of mobile networks 5G based on the Non-Standalone (NSA) standard using the Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), has become a fast competition globally and at the same time you see a need, first-world countries such as the United States and China have been the pioneers in developing this technology. At the regional level, several countries such as Chile, Brazil, Uruguay, Colombia and Argentina are adapting their traditional networks to the new technological age of 5G. Peru has not been unaware of this, at the beginning of 2021 the Ministry of Transport and Communications (MTC) authorized the use of electromagnetic spectrum to two mobile operators in the Peruvian state so that through it they can provide services 5G. Mobile data traffic has increased at an exponential rate, as well as the number of smartphone users, the mobile network is loaded with heavy traffic and is saturating the already congested frequency of the spectrum. That is why this thesis is aimed at the design and implementation of a mobile network with 5G technology, based on the NSA standard, using equipment and technology of the manufacturer Huawei Technologies. The current thesis is expected to be a basis for future research and useful in providing solution alternatives to the digital divide and access to mobile phone services, improving the user experience and speed of data transmission when browsing the 5G network, in this way provide greater and better content to users.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2023-05-09T02:49:44Z No. of bitstreams: 1 Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf: 11697357 bytes, checksum: b8c5d92475aea35add07a73a217fdf9b (MD5)Made available in DSpace on 2023-05-09T02:49:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf: 11697357 bytes, checksum: b8c5d92475aea35add07a73a217fdf9b (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/5G NSAEstación base celularRedes móvilesBanda anchaMassive MIMOCell base stationMobile networksBroadbandMassive MIMOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUIngeniero Electrónico con Mención en TelecomunicacionesUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones76123656https://orcid.org/0000-0001-5457-513141344704http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712076Flor Cunza, HugoOrtiz Patiño, Gonzalo DavidZamora Villaorduña, Eduardo ManuelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALResumen_Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfResumen_Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfResumenapplication/pdf572461http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/3/Resumen_Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf6c199145efdf87f2941451432666fb1cMD53Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfVergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfRestringidoapplication/pdf11697357http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/773/1/Vergaray_WY_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfb8c5d92475aea35add07a73a217fdf9bMD5120.500.12872/773oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/7732023-08-31 15:19:18.691Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).