Diseño e implementación de una Red móvil 5G NSA para mejorar la velocidad y capacidad de transmisión de datos en la zona Norte de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

El despliegue de redes móviles 5G basados en el estándar Non-Standalone (NSA) utilizando el Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), se ha convertido en una veloz competencia a nivel mundial y a la misma ves una necesidad, países de primer mundo como Estados Unidos y China han sido los pionero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Mendez, Wilmer Ygnacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:5G NSA
Estación base celular
Redes móviles
Banda ancha
Massive MIMO
Cell base station
Mobile networks
Broadband
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El despliegue de redes móviles 5G basados en el estándar Non-Standalone (NSA) utilizando el Multiple-Input Multiple-Output Massive (MIMO), se ha convertido en una veloz competencia a nivel mundial y a la misma ves una necesidad, países de primer mundo como Estados Unidos y China han sido los pioneros en desarrollar esta tecnología. A nivel de la región diversos países como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina se encuentran adaptando sus redes tradicionales a la nueva era tecnológica de 5G. El Perú no ha sido ajeno a ello, a inicios del año 2021 el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) autorizó el uso de espectro electromagnético a dos operadores móviles del estado peruano para que a través de ello puedan brindar servicios 5G. El tráfico de datos móviles ha aumentado a un ritmo exponencial, así como como el número de usuarios de teléfonos inteligentes, la red móvil se encuentra cargado de tráfico pesado y está saturando la frecuencia ya congestionada del espectro. Es por ello que la presente tesis está orientada realizar el diseño e implementación de una red móvil con tecnología 5G, basado en el estándar NSA, utilizando equipos y tecnología del fabricante Huawei Technologies. Se espera que la actual tesis sea una base para futuras investigaciones y útil para brindar alternativas de solución a la brecha digital y acceso a los servicios de telefonía móvil, mejorando la experiencia de usuario y velocidad de transmisión de datos al navegar sobre la red 5G, de esta manera brindar mayor y mejores contenidos a la los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).