Aplicación de las técnicas clave contextual y dramatización para favorecer la comprensión de textos narrativos en el nivel inferencial de los estudiantes del 3er grado "C" de educación primaria de la I.E. 2065 José Antonio Encínas del distrito de Puente Piedra, durante el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el paradigma cualitativo, enfocada en la problemática de la comprensión de textos en una muestra de estudiantes de educación primaria de la I.E. José Antonio Encinas del distrito de Puente Piedra (Lima – Perú). Para este tipo de estudio se empleó el procedimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Diaz, Gaby Daniela, Rojas Aguado, Henry Jonathan, Toledo Retamozo, Elvia Rutzella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/196
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/196
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica clave contextual
Dramatización
Comprensión de textos
Textos narrativos
Comprensión inferencial
Educación primaria
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en el paradigma cualitativo, enfocada en la problemática de la comprensión de textos en una muestra de estudiantes de educación primaria de la I.E. José Antonio Encinas del distrito de Puente Piedra (Lima – Perú). Para este tipo de estudio se empleó el procedimiento de la investigación acción participativa; así poder intervenir y brindar soluciones ante la problemática observada. Como alternativa de intervención pedagógica se aplicaron las técnicas de la clave contextual y la dramatización; así los alumnos puedan desarrollar los procesos de integración, resumen y elaboración, procesos que permiten como resultado desarrollar la capacidad de inferir. Para lograr esto se plantearon hipótesis de acción que se concretizaron en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje. Durante el desarrollo de las sesiones se documentaron los sucesos con la técnica de la observación apelando al diario de campo, al análisis de videos y las fichas de observación. Y mediante los procesos de categorización y triangulación metodológica se lograron establecer las coincidencias en los hallazgos. Finalmente, los resultados evidenciaron que efectivamente la técnica de la clave contextual y la dramatización como recursos didácticos lograron desarrollar en los alumnos la capacidad de inferir a partir de las lecturas como fábulas, leyendas y cuentos; específicamente favorecieron a que los estudiantes comprendan los nuevos términos por la idea del texto sin necesidad de la búsqueda de su significado por palabras; y a la vez comprendan la idea general del texto superando así el nivel literal de comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).