El sistema de detracciones en la liquidez de la empresa de servicios Izan David S.A. distrito de San Martin de Porres del periodo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: “El Sistema de Detracciones en la Liquidez de la Empresa de Servicios Izan David S.A. Distrito de San Martin de Porres Periodo 2015”, se considera como objetivo primordial describir el perjuicio que el sistema de detracciones provoca en la liqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Villa, Melissa Judith, Jara Atero, Yessica, Olaya Garriazo, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/605
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
Liquidez
Capital de trabajo
Flujo de caja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: “El Sistema de Detracciones en la Liquidez de la Empresa de Servicios Izan David S.A. Distrito de San Martin de Porres Periodo 2015”, se considera como objetivo primordial describir el perjuicio que el sistema de detracciones provoca en la liquidez de la empresa. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva. Así mismo se utilizó como instrumento de investigación la observación y guía de análisis documental, con la información obtenida tenemos un resultado de disminución dineraria esto debido a la detracción que afecta el factor de resultado de la liquidez en todo el periodo 2015. Es así como en la comparación de dichos saldos tenemos al comienzo del periodo en el mes de enero una razón de s/1.82 sin detracción y s/1.55 con detracción disminuyendo la capacidad de respuesta de la empresa en un 14%; y en el mes de diciembre el término del periodo se refleja una razón de S/ 6.83 sin detracción y 5.53 con detracción, conllevando a la reducción de la capacidad de respuesta de la empresa en un 19%. Se llega a la conclusión de que la detracción afecta la capacidad de respuesta de la empresa ya que disminuye el resultado de la ratio de liquidez en todo el periodo, además influye de manera significativa en la obtención de capital de trabajo disminuyendo el costo de oportunidad y por consiguiente también altera de manera negativa los saldos finales de flujo de caja consiguiendo retener e inmovilizar hasta un 74% de los saldos contables de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).