Implementación de un software CRM para la mejora en la gestión de atención al cliente en una empresa del sector financiero

Descripción del Articulo

El actual informe de suficiencia profesional tiene como objetivo detallar la implementación de un software CRM (Microsoft Dynamics 365) para mejorar la gestión de atención al cliente en una empresa del sector financiero, esto debido a que el área de atención al cliente no dispone de ningún software...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorenzo Romero, Roberto Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de relaciones con clientes - CRM
Servicio al cliente
Automatización de procesos
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El actual informe de suficiencia profesional tiene como objetivo detallar la implementación de un software CRM (Microsoft Dynamics 365) para mejorar la gestión de atención al cliente en una empresa del sector financiero, esto debido a que el área de atención al cliente no dispone de ningún software especializado para gestionar las consultas, solicitudes o reclamos presentados por los clientes en los diversos canales de atención, haciendo que se detecten múltiples falencias durante dicha gestión. La implementación descrita anteriormente se encuentra soportada en la metodología de Proceso Unificado Ágil por sus siglas en inglés (AUP), debido que se consideró es la más apropiada para el presente proyecto que conlleva un desarrollo e implementación de una aplicación de negocio. Finalmente, los resultados de la implementación del software CRM (Microsoft Dynamics 365) trajeron consigo consecuencias satisfactorias en la gestión de atención al cliente, entre los que destacan: la mejora de tiempos de atención, disminución de tareas manuales, incremento de satisfacción del cliente y mayor facilidad para el análisis de información y toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).