Implementación de la norma ISO 27032 para mejorar la gestión de ciberseguridad en RMO Contratistas Generales SAC
Descripción del Articulo
En un mundo tan globalizado y con avances tecnológicos a gran escala, muchas de las empresas tienen que lidiar con los aspectos negativos que trae consigo como lo son los riesgos cibernéticos. Estos problemas pueden originar grandes pérdidas en las organizaciones si es que no se encuentran preparada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Seguridad de la información Gestión de riesgos (seguridad de la información) Riesgos informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | En un mundo tan globalizado y con avances tecnológicos a gran escala, muchas de las empresas tienen que lidiar con los aspectos negativos que trae consigo como lo son los riesgos cibernéticos. Estos problemas pueden originar grandes pérdidas en las organizaciones si es que no se encuentran preparadas para lidiar con estas amenazas. Es por ello que el objetivo de la investigación se definió como la implementación de la norma ISO 27032 para mejorar la gestión de ciberseguridad en la empresa RMO Contratistas Generales SAC. En este sentido, la metodología de investigación está enfocado en un diseño pre-experimental de tipo pretest y posttest, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo, empleando la encuesta y ficha de observación como instrumento de recolección de datos para un muestreo no probabilístico de 8 colaboradores. Para la adecuada implementación de la solución se ha empleado la metodología de mejora continua, debido a que posee un enfoque cíclico de 4 fases (Plan, Do, Check, Act) que permiten a la organización a identificar y corregir de manera constante los problemas y deficiencias en los procesos o servicios que posee. El resultado de la prueba de hipótesis general fue inferior a 0.05 de significancia con un nivel de confianza del 95%, lo que refleja que las medidas por la implementación de la norma ISO 27032 ha mejorado la gestión de ciberseguridad en RMO Contratistas Generales SAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).