Cultura digital y competencia informacional desde las percepciones de los formadores de usuarios del programa de formación a docentes de una universidad privada de Lima, en el 2020-I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el desarrollo de la cultura digital y la competencia informacional desde las percepciones de los formadores de usuarios del programa de formación a docentes de una Universidad Privada de Lima, en el periodo 2020-I.Los participantes f...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura digital Habilidades informacionales Formadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el desarrollo de la cultura digital y la competencia informacional desde las percepciones de los formadores de usuarios del programa de formación a docentes de una Universidad Privada de Lima, en el periodo 2020-I.Los participantes fueron 10 formadores de usuarios a quienes se les realizó entrevistas virtuales, la metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados encontrados en el presente trabajo de investigación muestran que la aplicación de cada una de las categorías de la cultura digital en los formadores de usuarios no se aplica en su totalidad, dilatando el tiempo del desarrollo de las categorías de las competencias informacionales en los docentes. Se concluye que en el área de formadores de usuarios desarrollan de modo incipiente la cultura digital porque emplean herramientas digitales, materiales y prácticas en sus funciones, sin embargo, se ha evidenciado el poco conocimiento en las categorías como metodologías ágiles y marcos de medición. Con respecto a las competencias informacionales existe un buen nivel de conocimiento que son transmitidos a los docentes de manera progresiva que podrían potenciarse más si se desarrolla por completo la cultura digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).