Evaluación del comportamiento sísmico de una edificación de 05 niveles incrementando la resistencia a compresión del concreto (210, 280, 420 kg/cm2); mediante el análisis estático no lineal
Descripción del Articulo
El fin del presente estudio fue la evaluación del nivel sísmico de una estructura de 5 niveles planteando la variación de la resistencia a la compresión (210, 280, 420 kg/cm2) empleando la metodología de resistencia última. La metodología del estudio consistió en la realización de 3 diseños estructu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia de materiales Desempeño sísmico Estructuras (construcción) Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El fin del presente estudio fue la evaluación del nivel sísmico de una estructura de 5 niveles planteando la variación de la resistencia a la compresión (210, 280, 420 kg/cm2) empleando la metodología de resistencia última. La metodología del estudio consistió en la realización de 3 diseños estructurales utilizando los códigos peruanos en el cual se varió el f’c de 210, 280 y 420 kg/cm2; posteriormente, se aplicó un análisis de resistencia última o también llamado análisis pushover, en donde obtendremos los niveles sísmicos considerando normativas internacionales. Por último, se comparó los resultados obtenidos de los 3 modelos computacionales realizados en Etabs 2018 en función a los desplazamientos últimos, cortantes últimas y desempeños sísmicos. Se determinó que medida que el f’c se aumentaba los valores de desplazamiento y cortantes se redujeron notablemente; asimismo, la estructura presentó una mayor susceptibilidad ante amenazas sísmicas dado que los niveles sísmicos encontrados para la estructura que empleo un f’c de 420 kg/cm2 obtuvo los niveles más críticos. Se infirió que a medida que el f’c del concreto aumentaba la estructura perdía ductilidad y capacidad de resistencia a fuerzas externas y por ello los niveles encontrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).