Efecto del vidrio y viruta de acero en la resistencia a la compresión y flexión del concreto F’c 280 kg/cm2
Descripción del Articulo
El concreto viene teniendo una gran importancia en la construcción y desarrollo del hombre, por ello es la búsqueda de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas de este. El vidrio es uno de los materiales de construcción más desperdiciados ya que se desechan sin re utilizarlos sin considerar sus p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Comprensión Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El concreto viene teniendo una gran importancia en la construcción y desarrollo del hombre, por ello es la búsqueda de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas de este. El vidrio es uno de los materiales de construcción más desperdiciados ya que se desechan sin re utilizarlos sin considerar sus propiedades mecánicas, al igual que la viruta de acero que también tiene propiedades de resistencia y flexión. Por ello el objetivo principal de esta investigación es determinar el efecto del vidrio y viruta de acero en la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c 280 kg/cm2. Para esta investigación se consideró como metodología de diseño experimental y de tipo aplicado. Los resultados fueron favorables, ya que ambos aditivos mejoran la resistencia a la compresión y a la flexión, pero sobresaliendo en gran medida el concreto con viruta de acero en un 5%. Por lo cual se concluye que al adicionar la viruta de acero mejora las propiedades mecánicas en proporciones mayores que el vidrio al concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).