Implementación de un software de gestión de incidencia y solicitud de servicio para mejorar la gestión de servicios de tecnologías de información en la empresa CEF y Asociados E.I.R.L. en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en un diseño no experimental dado que no se controla las varia[bles], de tipo transversal con un perspectiva cuantitativa, aplicando una prueba previa y una prueba posterior a la muestra, en este trabajo se lleva a cabo la implementación de un software de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Condezo, Jesus Rino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidentes (tecnologías de la información)
Calidad en el servicio
Servicios de información en tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en un diseño no experimental dado que no se controla las varia[bles], de tipo transversal con un perspectiva cuantitativa, aplicando una prueba previa y una prueba posterior a la muestra, en este trabajo se lleva a cabo la implementación de un software de gestión de incidencia y solicitud de servicio, que tiene como objetivo mejorar la gestión de servicios de TI en la empresa CEF Y ASOCIADOS E.I.R.L. y así mejorar la percepción de mala calidad del servicio de TI que tienen los usuarios, así mismo se asevera que en esta investigación se hará uso de ITIL (Biblioteca de infraestructura de tecnologías de información), el cual es un marco de referencia de buenas prácticas a la gestión de servicios de TI, con cierta perspectiva en la gestión de procesos. Dado que la empresa empezara a usar ITILL, solo se aplicará las practicas que se ajusten mejor a ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).