Tratamiento periodístico del caso de violencia sexual "La Manada de Surco" y comparación de la cobertura periodística en los noticieros centrales de TV Perú Noticias y ATV Noticias, octubre del 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en comprender la forma en la que dos noticieros centrales presentaron el caso de violencia sexual denominado “La Manada de Surco”, hecho que ocurrió en octubre del 2020. Por ello, se propuso como objetivo general analizar el tratamiento periodístico de las notas i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Noticias (Periodismo) Programas de televisión Violación sexual Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación consistió en comprender la forma en la que dos noticieros centrales presentaron el caso de violencia sexual denominado “La Manada de Surco”, hecho que ocurrió en octubre del 2020. Por ello, se propuso como objetivo general analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas que difundieron los programas de TV Perú Noticias y ATV Noticias respecto a este caso en específico. Asimismo, tiene como objetivos específicos detallar la narración periodística presentada en el caso de agresión sexual, especificar los recursos sonoros y visuales que se utilizaron para informar el caso, identificar cuáles fueron las fuentes de información que emplearon los noticieros y, por último, comparar el tratamiento periodístico que ambos noticieros le brindaron al caso de violencia sexual conocido como "La Manada de Surco". La metodología aplicada en la investigación fue cualitativa de tipo descriptiva. La muestra está conformada por 14 notas informativas que difundieron los dos noticieros centrales durante el mes de octubre del 2020 y el diseño utilizado fue hermenéutico y fenomenológico, porque se recopiló información detallada con la finalidad de describir el tratamiento periodístico empleado por TV Perú Noticias y ATV Noticias en los informes que emitieron sobre el caso de violación sexual llamado “La Manada de Surco”. Las técnicas empleadas fueron la observación y la entrevista a expertos. Luego de recopilar y analizar la información de la investigación, se obtuvo como resultado que las noticias sobre el caso de violencia sexual denominado “La Manada de Surco” difundidas por los programas de TV Perú Noticias y ATV Noticias, dentro del tratamiento periodístico que le brindaron al caso, respetaron los estilos periodísticos, pero solo se enfocaron en trasmitir el hecho teniendo como base lo que dicen las autoridades, sin realizar una investigación a profundidad por su parte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).