Las exportaciones y su impacto en la competitividad de la región Lambayeque - Perú, 2010 – 2022
Descripción del Articulo
El crecimiento de los mercados y la competitividad son esenciales para las empresas exportadoras. En Lambayeque, Perú, las exportaciones de uvas frescas, arándanos, café y aguacate han mostrado crecimiento constante en varios mercados internacionales, principalmente en Países Bajos, Estados Unidos y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9864 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Exportaciones Mercados Internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El crecimiento de los mercados y la competitividad son esenciales para las empresas exportadoras. En Lambayeque, Perú, las exportaciones de uvas frescas, arándanos, café y aguacate han mostrado crecimiento constante en varios mercados internacionales, principalmente en Países Bajos, Estados Unidos y Alemania. Estas exportaciones han generado impactos económicos positivos en la región. Sin embargo, se han observado fluctuaciones debido a factores como los costos, la infraestructura agrícola, la calidad del producto que afectaron la producción local. Por lo cual se planteó el objetivo de determinar la influencia de las exportaciones en la competitividad de la región Lambayeque, periodo 2010 – 2022. Mediante la metodología explicativa con data numérica, siendo una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, con una población determinará y una muestra no probabilística tenido como análisis a Estados unidos, Países bajos y Alemania, asimismo la técnica para la extracción de data se utilizará las fuentes de ADEX, BCRP, TRADE MAP, entre otros y los instrumentos a utilizar son Excel, R2 y Eviews. Como respaldo el estudio se basó en la teoría de (Balassa, 1979). Se determinó que las exportaciones influyen de manera directa y significativa en la competitividad mostrada en la región de Lambayeque en el periodo analizado (R – squared > 0.70 y p-value<5%), por cada mil dólares exportados aumenta el IVCR en 1.80E-07% y 4.67E-07% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).