Relación entre las exportaciones y la competitividad de la aceituna de mesa del Perú hacia Brasil 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó dentro de un marco cuantitativo correlaciona!, se buscó la recopilación data como parte del proceso para comprobar las hipótesis generales y específicas, planteadas desde un inicio, en el transcurso de la investigación se tomó en base a la Nueva Teoría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Exportación Negocios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó dentro de un marco cuantitativo correlaciona!, se buscó la recopilación data como parte del proceso para comprobar las hipótesis generales y específicas, planteadas desde un inicio, en el transcurso de la investigación se tomó en base a la Nueva Teoría del Comercio Internacional desde ese punto se partió para el desenvolvimiento de la tesis, nos encontramos que la mayoría de los productores de aceituna de mesa del Perú se dedican a la producción de aceitunas negras las cuales no son muy demandadas a nivel internacional a comparación de las aceitunas verdes que poseen una gran aceptación dentro de nuestro mercado objetivo Brasil, la cantidad ofertada de aceitunas de mesa Peruana no abastece la demanda especifica de nuestro país vecino. Gran parte de los exportadores de aceituna de mesa, utilizan al transporte marítimo como una de sus opciones principales debido que el mismo les ofrece un bajo coste de transporte y a la vez se puede llevar un gran volumen de mercancía, al estar las las aceitunas en una solución salada retrasa el estado de descomposición de las mismas no necesitándose en algunas ocasiones de la utilización de contenedores refrigerados para su transporte internacional, aunque MTNCETUR promovió las exportaciones del sur en especial la de las aceitunas por medio de la interoceánica los exportadores aún siguen exportando por vía marítima debido a que la calidad y la seguridad de la interoceánica es cuestionada. La recolección de datos se realizó por encuestas y las mismas fueron verificadas por expertos para su máxima rendimiento y medición de los datos, los datos analizados poseen una significancia del 99% obteniendo una correlación negativa media la cual nos dice que se acerca a una correlación negativa perfecta “ A mayor x, menor Y” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).